Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quién es el camarlengo del Vaticano y qué rol cumple tras la muerte del Papa Francisco

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/04/2025 13:30

    Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la conducción de la Iglesia Católica quedó en manos del camarlengo, una figura clave durante el período de sede vacante. Se trata del cardenal Kevin Farrell, de 77 años, un irlandés nacionalizado estadounidense, elegido por el propio Francisco para ocupar ese cargo desde 2019. Farrell fue quien confirmó públicamente el fallecimiento del pontífice el lunes de Pascua, víctima de un ataque cerebral y una neumonía. Desde la capilla del hotel Domus Santa Marta, donde Francisco vivía, expresó conmovido que el Papa “consagró toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”. Las funciones del camarlengo El camarlengo debe certificar oficialmente la muerte del Papa, sellar su apartamento, romper su anillo del pescador y presidir el entierro. Durante la sede vacante, Farrell será el encargado de administrar el Vaticano, convocar a los cardenales y preparar el cónclave para elegir al nuevo Papa. También debe solicitar informes financieros a los distintos departamentos del Vaticano. El cardenal Kevin Farrell, está a cargo del Vaticano hasta la elección de un nuevo Papa. Como camarlengo, Farrell conducirá las reuniones clave y supervisará la organización del funeral. Lo acompañan otros tres cardenales en este proceso. Su papel es crucial tanto en lo simbólico como en lo práctico, ya que deberá garantizar el funcionamiento diario de la Santa Sede hasta que el nuevo pontífice sea elegido. Un hombre de confianza del Papa Francisco Farrell fue designado camarlengo por el propio Francisco durante un vuelo de regreso a Roma en 2019, luego de la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá. En ese momento, Farrell aceptó el cargo con una broma: pidió que el Papa predicara en su funeral, esperando no tener que sobrevivirlo. El cardenal irlandés comparte con Francisco una visión pastoral de inclusión y apertura. En declaraciones anteriores, afirmó que el Papa “nos llevó más allá de la autopreservación” hacia un mensaje de acogida. Formación, carrera y vínculos con América Latina Nacido en Dublín, Farrell es licenciado en Artes por la Universidad de Salamanca, con estudios en teología y filosofía en Roma. Habla fluidamente español y fue capellán en México. También ejerció como obispo auxiliar en Washington y luego como obispo de Dallas. Desde 2016 es prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. En 2016 fue nombrado cardenal y en 2019 camarlengo. Su trayectoria abarca funciones administrativas y pastorales, así como un rol destacado en las reformas impulsadas por Francisco. El Papa Francisco, con el cardenal Kevin Farrell Actualmente, Farrell es el irlandés de mayor rango en el Vaticano. Conduce un proceso complejo que incluye decisiones logísticas, financieras y espirituales, todo bajo la mirada del mundo católico. En Dublín, mientras los fieles rendían homenaje al Papa Francisco, Farrell preparaba el funeral y asumía una responsabilidad que, según dijo, nunca deseó tener. El cardenal Farrell representa el legado reformista de Francisco y, mientras dure la sede vacante, es el rostro de la Iglesia Católica en transición. (Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por