22/04/2025 17:53
22/04/2025 17:53
22/04/2025 17:50
22/04/2025 17:50
22/04/2025 17:49
22/04/2025 17:48
22/04/2025 17:48
22/04/2025 17:47
22/04/2025 17:43
22/04/2025 17:43
» Data Chaco
Fecha: 22/04/2025 12:49
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano anunció que el funeral del pontífice argentino se celebrará el próximo sábado 26 de abril , a partir de las 10 de la mañana (hora local), frente a la Basílica de San Pedro. La ceremonia litúrgica será presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. La misa exequial marcará el inicio de los Novendiales, un periodo de nueve días consecutivos de celebraciones religiosas dedicadas a pedir por el descanso eterno del sumo pontífice. La misa exequial es un rito solemne que la Iglesia católica celebra en honor a los papas que fallecen en funciones. La ceremonia incluye oraciones, cánticos y gestos litúrgicos mediante los cuales se encomienda el alma del difunto a Dios. El objetivo es acompañar su tránsito hacia la vida eterna y ofrecer consuelo a la comunidad de fieles. Durante la misa, también se viven dos momentos clave: la Última Commendatio —una oración de recomendación del alma del Papa a Dios— y la Valedictio, que representa el último adiós antes de la sepultura. El significado de este rito La misa exequial es mucho más que una despedida. Es un momento de profunda espiritualidad y comunión para la Iglesia católica. Representa una oportunidad para honrar la memoria del papa Francisco, agradecer su legado y reflexionar sobre su obra al servicio de los fieles. Asimismo, el rito busca fortalecer la unidad del pueblo católico en un contexto de duelo y transición, acompañando con la oración el inicio del proceso que llevará a la elección de un nuevo pontífice. Notas Relacionadas
Ver noticia original