22/04/2025 16:36
22/04/2025 16:35
22/04/2025 16:35
22/04/2025 16:35
22/04/2025 16:35
22/04/2025 16:34
22/04/2025 16:34
22/04/2025 16:34
22/04/2025 16:34
22/04/2025 16:34
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 22/04/2025 10:38
Entre Ríos ha dado un paso decisivo para mejorar su infraestructura digital con la implementación de la Ley Provincial N° 11.182, un nuevo marco regulatorio diseñado para facilitar la instalación de antenas y mejorar la conectividad en toda la región. El gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión con representantes de las principales empresas de telecomunicaciones del país en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, donde se presentó oficialmente la Ventanilla Única Digital. Esta innovadora herramienta permitirá a las empresas realizar trámites completamente en línea, reduciendo la burocracia y acelerando significativamente los procesos administrativos. «El objetivo es claro: mejorar la conectividad de norte a sur de la provincia, garantizar un mejor servicio de telefonía móvil para los entrerrianos y posicionar a Entre Ríos como una provincia atractiva para invertir en infraestructura digital», expresó Frigerio durante el encuentro. La nueva legislación, sancionada en diciembre de 2024, reemplaza una normativa obsoleta que había obstaculizado el desarrollo de infraestructura digital en la región. El sistema anterior exigía 19 requisitos diferentes y 8 trámites administrativos presenciales, lo que había provocado que solo seis empresas se registraran formalmente en la provincia durante los últimos ocho años. Emanuel Gainza, secretario de Modernización, destacó que la ley ya está vigente y operativa: «Es una normativa moderna, simple y alineada con los estándares nacionales, que busca facilitar las inversiones en conectividad en la provincia». Al encuentro asistieron directivos de importantes empresas como Telecom, Telefónica, Claro, American Tower y Al Tower, evidenciando el interés del sector privado en esta iniciativa que forma parte de una estrategia más amplia para potenciar la articulación público-privada y resolver la falta de conectividad en grandes zonas del territorio entrerriano.
Ver noticia original