22/04/2025 05:52
22/04/2025 05:52
22/04/2025 05:51
22/04/2025 05:50
22/04/2025 05:30
22/04/2025 05:30
22/04/2025 05:30
22/04/2025 05:30
22/04/2025 05:25
22/04/2025 05:25
San Jose » San Jose Web
Fecha: 22/04/2025 02:46
En la Casa del Bicentenario se desarrolló este lunes una nueva edición del Foro de Seguridad de Colón, un espacio de participación e intercambio entre el Municipio, instituciones y vecinos de la comunidad. En esta oportunidad, la reunión estuvo marcada por el lanzamiento del programa "Ojos en Alerta", una herramienta innovadora que busca prevenir el delito a través de la participación ciudadana. Con la presencia del intendente José Luis Walser, la viceintendenta María Dalleves, funcionarios municipales, concejales, representantes de fuerzas de seguridad y público en general, se presentó formalmente este sistema que permite a los ciudadanos reportar situaciones sospechosas de forma inmediata mediante mensajes de WhatsApp al centro de monitoreo. Una herramienta de prevención activa y colaborativa El programa "Ojos en Alerta" funciona mediante el envío de mensajes de texto, audio, fotos o videos por WhatsApp a un número exclusivo del centro de monitoreo local. A diferencia del 101, este canal no reemplaza la intervención policial sino que se enfoca en la prevención temprana, mediante el compromiso activo de la ciudadanía. Cristian Méndez, referente nacional e impulsor del programa, encabezó el lanzamiento destacando: "Colón es la ciudad número 65 en sumarse y la primera en la provincia de Entre Ríos. Venimos trabajando con el Municipio desde hace más de seis meses para que esto sea posible". Una apuesta municipal por la seguridad y la participación Durante el evento, el intendente José Luis Walser remarcó que "esta herramienta surgió del propio Foro de Seguridad y representa un paso importante hacia una ciudad más segura, moderna y participativa". Subrayó además el compromiso del equipo municipal y la articulación con las fuerzas para su puesta en marcha. Al igual que sucedió en San Miguel y otras tantas localidades del país, "Ojos en Alerta" comenzará a implementarse progresivamente con grupos pilotos y será clave la participación de los vecinos para detectar situaciones irregulares o sospechosas, especialmente en contextos de alta afluencia como la temporada turística.
Ver noticia original