22/04/2025 01:21
22/04/2025 01:21
22/04/2025 01:20
22/04/2025 01:20
22/04/2025 01:20
22/04/2025 01:16
22/04/2025 01:15
22/04/2025 01:15
22/04/2025 01:14
22/04/2025 01:14
» SL24
Fecha: 21/04/2025 22:31
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El histórico puente de la Ruta Nacional 11, que cruza el río Carcarañá en Timbúes, vuelve a ser noticia… pero por los mismos motivos: deterioro, parches temporales y caos en plena cosecha gruesa. Este lunes 21 de abril, Vialidad Nacional y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) ejecutarán nuevas tareas de reparación que afectarán de lleno al tránsito de la región. Las obras se realizarán entre las 8:00 y las 16:00, y durante ese período habrá paso alternado con reducción a un solo carril. Solo podrán circular vehículos livianos, transporte de pasajeros y camiones vacíos. Los camiones con carga no podrán cruzar, un condicionante grave en plena campaña de cosecha gruesa. El operativo incluye la colocación de chapones metálicos en las juntas del puente, adquiridos por el Gobierno de Timbúes. Se trata, una vez más, de una solución provisoria a un problema estructural que lleva años sin resolverse. Desde SL24 lo advertimos en 2023, cuando publicamos el informe especial que bautizó a este viaducto como el “Puente de la Vergüenza”. Por entonces, su deterioro ya afectaba la logística del sector agroindustrial y ponía en riesgo a miles de transportistas y vecinos. Un año después, la historia se repite. ¿Cómo será la circulación? En el marco del Operativo Cosecha, se dispuso que los camiones con carga que deban ingresar o salir de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes lo hagan por Ruta Provincial 10. Mirá también ADM desactiva planta de crushing en EE.UU. en medio de caída de rentabilidad Además, el tránsito pesado no podrá circular ni por la RP 91 ni por la RN 34. Deberán continuar por RN 34 hasta RN AO12, luego tomar RP 25 (camino de la cremería) y acceder a la zona portuaria por el acceso norte a San Lorenzo. Un parche más Mientras tanto, desde Vialidad Nacional se pide “paciencia y precaución” a los conductores, anticipando demoras importantes. Pero lo cierto es que la paciencia se agota. El puente que debiera ser una infraestructura clave para el corredor portuario más importante del país, sigue siendo una trampa peligrosa y un cuello de botella logístico. Desde SL24 lo volvemos a decir: no hay más margen para improvisaciones. El “Puente de la Vergüenza” necesita una solución definitiva. Y la necesita ya.
Ver noticia original