Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muerte del papa Francisco: ¿Cuando empezará el Cónclave?

    » Notife

    Fecha: 22/04/2025 00:10

    En medio del profundo pesar por la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes en la Casa Santa Marta, el Vaticano puso en marcha su protocolo más solemne: la organización de su funeral y el inicio del proceso para elegir a su sucesor. Con el inicio del período de “sede vacante”, el trono de Pedro queda temporalmente sin ocupante, y toda la administración vaticana pasa a estar bajo la autoridad del cardenal camarlengo, el estadounidense Kevin Joseph Farrell. El riguroso cronograma de eventos y rituales que se desarrolla tras la muerte de un pontífice está minuciosamente establecido en los documentos oficiales Universi Dominici Gregis y Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. A continuación, los principales pasos que se están llevando adelante: Sellado de pertenencias papales Este mismo lunes, el cardenal camarlengo ordenó el sellado del departamento pontificio en la segunda planta de la Casa Santa Marta, donde vivía Francisco. También se sellará el apartamento papal tradicional en el Palacio Apostólico, aunque Francisco nunca residió allí. Se anulará el Anillo del Pescador y el sello oficial del pontificado, impidiendo que se firmen documentos en su nombre. Puede interesarte Funeral y velorio del Papa Francisco El cuerpo será velado inicialmente en la Casa Santa Marta y, según lo previsto, será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán despedirse. La duración del velorio público aún no fue confirmada, pero se estima que podría extenderse por tres días, como sucedió con Benedicto XVI en 2022. El funeral de Estado se celebrará entre el cuarto y el sexto día tras el fallecimiento, es decir, entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril. El deseo final de Francisco A diferencia de otros pontífices, el papa Francisco dejó estipulado en su testamento que desea ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, “sin decoración particular” y con la inscripción Franciscus. Esta decisión refleja su estilo austero y su devoción mariana. Puede interesarte El camino hacia un nuevo Papa A partir del martes se reunirá la primera congregación general de cardenales presentes en Roma, presidida por el decano Giovanni Battista Re. Allí se definirán cuestiones clave del funeral y se comenzará a coordinar la sucesión. En los próximos días, comenzarán a llegar a Roma los 135 cardenales electores menores de 80 años, provenientes de todo el mundo (cuatro de ellos son argentinos). El cónclave —la elección formal del nuevo Papa en la Capilla Sixtina— deberá comenzar dentro de los 20 días posteriores al funeral, en una fecha aún a definir por las congregaciones cardenalicias. La maquinaria vaticana avanza con precisión milimétrica mientras el mundo despide al primer papa latinoamericano de la historia. El proceso que ahora comienza definirá el futuro de la Iglesia Católica en un contexto global desafiante y de profundos cambios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por