22/04/2025 01:15
22/04/2025 01:15
22/04/2025 01:14
22/04/2025 01:14
22/04/2025 01:14
22/04/2025 01:13
22/04/2025 01:13
22/04/2025 01:13
22/04/2025 01:13
22/04/2025 01:13
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/04/2025 22:30
Este lunes se conoció la trágica noticia del fallecimiento del papa Francisco I, a los 88 años, producto de un derrame cerebral que transcurrió en horas de la madrugada. Las repercusiones en Paraná continuaron con Sergio Hayy, párroco de San José Obrero. “El Papa Francisco, desde que fue elegido el papa argentino, Argentina era una fiesta. Tener un papa argentino y, aparte con su estilo argentino que lo llevó al Vaticano y a todo el mundo, también. Pero, por supuesto, cuando nos enteramos la gente de la comunidad en los grupos de WhatsApp decía ‘recemos en nuestras tareas cotidianas y si es posible unámonos en una misa en un rosario para agradecer todo lo que él nos dejó en la iglesia y más allá de la iglesia también porque su ministerio fue totalmente universal”, manifestó. Foto: Elonce “Creo que Francisco llevó adelante el Evangelio, su regla es el Evangelio y toma el nombre de Francisco por San Francisco de Asís, que también decía que su regla es el Evangelio. Podríamos decir que es un papa que ha hecho una reforma en la iglesia y fuera de ella porque nos llamó a vivir el Evangelio y eso toca la persona, toca las realidades, hasta incluso personalmente. Pastoralmente, el papa nos animó siempre nos decía que era una iglesia de las periferias existenciales, una iglesia que es hospital de campaña”, valoró. Por último, manifestó: “Creo que Francisco respondió al tiempo. En temas intraeclesiales como fuera de la iglesia, como puede ser el tema de los migrantes, porque el tema del cambio climático, los documentos responden a la sociedad, la cultura, muy preocupado por la temática ambiental”.
Ver noticia original