21/04/2025 22:42
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:40
21/04/2025 22:40
Parana » Ahora
Fecha: 21/04/2025 20:24
Paraná se convirtió en 2013, a pocos días de la asunción del ahora fallecido Papa Francisco, en tener una calle en su homenaje. La norma fue impulsada pocos días después de su nombramiento –el 13 de marzo de aquel año– y quedó finalmente promulgada el 25 de abril, con la firma de la entonces intendenta Blanca Osuna. La calle Su Santidad Francisco es un tramo de apenas 70 metros, que corta Monte Caseros y va desde la esquina de 25 de Mayo hasta Urquiza. Es la arteria que está frente a la Catedral de Paraná, epicentro de actividades religiosas en la capital. La sanción de la iniciativa no estuvo exenta de polémica. De los 15 concejales, 14 votaron a favor, mientras que el socialista Marcelo Haddad se inclinó por la negativa. A su turno, el edil explicaría que no se oponía a la figura del Sumo Pontífice ni renegaba de la importancia de su lugar, sino que cuestionaba la legalidad de la ordenanza. Y es que por aquellos años regía una particular normativa en la capital, que obligaba a que las calles homenajearan a personas fallecidas al menos una década antes de que tuvieran el cartel con su nombre. A modo de ejemplo: la calle Pte. Gral. Juan Domingo Perón fue sancionada en 1984, 10 años después de la muerte del expresidente. De ese modo, para Haddad la iniciativa de 2013 revestía una doble ilegalidad: el Papa estaba vivo y, en consecuencia, no habían pasado lógicamente 10 años de su muerte. Dado ello es que decidió votar en contra. A la postre se aprobaría una modificación de la ordenanza que rige la nomenclatura de calles en Paraná. Entre otros cambios, se explicitó que se seguirá si o si homenajeando a personas fallecidas, pero se aclara que “sin tiempo de espera para proponer su nombre”. Fue así como, poco después, tuvieron su reconocimiento, entre otros, el expresidente Raúl Alfonsín (su calle se abrió en 2012, había muerto en 2009); el exintendente Sergio Varisco (murió en 2021, homenajeado en 2024); el docente y periodista Guillermo Alfieri (muerto en 2018, reconocido el mismo año) y artistas como Gustavo Cerati (fallecido en 2014, su calle data de 2015) y el cantante paranaense Ramiro Maradey (murió en 2018, lo homenajearon en 2022).
Ver noticia original