21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:16
21/04/2025 23:16
21/04/2025 23:16
21/04/2025 23:16
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 21/04/2025 18:30
Originalmente publicado en 1965, Los que comimos a Solís reúne doce relatos en los que María Esther de Miguel explora, con una prosa sensible y penetrante, la vida en el monte, la cotidianidad de los pueblos del litoral, el poder de los ríos y la fragilidad de la infancia. También se adentra en temáticas como la pobreza, el desamparo y los límites del lenguaje para capturar la inmensidad del universo. La obra fue galardonada en su momento con el Premio del Fondo Nacional de las Artes y el Premio Municipal, consagrando a la autora nacida en Larroque, Entre Ríos, como una de las voces más originales y potentes de la literatura argentina de la segunda mitad del siglo XX. Con esta reedición, se inicia una serie dedicada a María Esther de Miguel que busca acercar su literatura a nuevas generaciones de lectores, poniendo en valor una obra que trasciende las fronteras geográficas y temporales. Colaboran: @danichurruarin @municipalidad.larroque
Ver noticia original