21/04/2025 21:45
21/04/2025 21:45
21/04/2025 21:44
21/04/2025 21:44
21/04/2025 21:44
21/04/2025 21:44
21/04/2025 21:43
21/04/2025 21:43
21/04/2025 21:43
21/04/2025 21:43
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/04/2025 11:30
Muerte de Francisco: rito de constatación. Tras el fallecimiento del Papa Francisco esta mañana a las 7:35 de Roma, el Vaticano se prepara para uno de los momentos más solemnes y significativos del protocolo papal: el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo del Sumo Pontífice en el féretro. El encargado de presidir este acto será el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien asume temporalmente el gobierno de la Iglesia hasta la elección del nuevo Papa. El rito, que se llevará a cabo esta noche, marca el inicio de una serie de ceremonias litúrgicas y actos administrativos que dan inicio al período conocido como sede vacante, durante el cual se declara oficialmente que la silla de Pedro está vacía. Este proceso incluye desde el resguardo de los objetos personales del Papa fallecido hasta la convocatoria del Cónclave. Según informó Vaticano News, el rito tendrá lugar a las 20.00, momento en el cual “su Eminencia Reverendísima el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro”. Un acto íntimo y simbólico en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ El rito de constatación de la muerte se realizará en la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ, la residencia donde vivió el Papa Francisco desde el inicio de su pontificado y hasta sus últimos días. Este lugar, elegido por su sencillez y cercanía, fue testigo tanto de momentos cotidianos del Pontífice como de decisiones históricas de su gobierno pastoral. La ceremonia, íntima y cargada de simbolismo, está prevista para las 19.45 horas, momento en que comenzará la reunión de los participantes. Así lo establece el documento oficial firmado por Diego Ravelli, arzobispo titular y Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, en el que se invita a que el “Eminentísimo Decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del Romano Pontífice, al Director y al Vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano se encuentren en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a las 19.45 horas, que participen en el rito”. Este acto representa el primer paso litúrgico tras el fallecimiento del Papa, y su desarrollo sigue estrictas normas protocolares establecidas por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por San Juan Pablo II en 1996, que regula el procedimiento en caso de muerte del Pontífice. Comienzan los preparativos para el Cónclave y el luto oficial Mientras tanto, los preparativos en el Vaticano avanzan a paso firme para lo que será el funeral del Papa Francisco, cuya fecha se espera que sea anunciada en las próximas horas. A partir del rito de esta noche, se activan también las disposiciones canónicas que rigen el período de luto oficial y los pasos previos al llamado del Colegio de Cardenales. Se espera que en los próximos días, los restos del Pontífice sean trasladados a la Basílica de San Pedro, donde se abrirá la capilla ardiente para que los fieles puedan rendirle homenaje. Durante este tiempo, el Cardenal Camarlengo supervisará la administración temporal del Vaticano y velará por la continuidad de la Santa Sede. En este contexto solemne, también se dispuso que los prelados asistentes a la ceremonia de esta noche respeten el atuendo requerido para este tipo de ocasiones. Así lo especifica el mismo documento litúrgico al indicar que “los Eclesiásticos vestirán el hábito coral apropiado”, en señal de respeto y solemnidad ante el fallecimiento del líder de la Iglesia Católica.
Ver noticia original