21/04/2025 21:39
21/04/2025 21:38
21/04/2025 21:37
21/04/2025 21:37
21/04/2025 21:37
21/04/2025 21:37
21/04/2025 21:36
21/04/2025 21:35
21/04/2025 21:35
21/04/2025 21:34
Parana » Ahora
Fecha: 21/04/2025 14:24
La relación entre las personas y sus animales de compañía ha evolucionado significativamente, tanto a nivel global como local, y la cultura pet friendly va ganando lugar entre las empresas de primera línea. Según los resultados de una encuesta realizada por la consultora de opinión pública Kantar en Argentina, el 75% de los encuestados considera a su mascota como un hijo y 8 de cada 10 argentinos tiene al menos una mascota en su hogar. Sin embargo, aunque existen en la legislación laboral argentina licencias por maternidad y paternidad, hasta ahora no se contemplaba un beneficio similar para quienes eligen sumar a un compañero de cuatro patas a su vida cotidiana. Bajo esta premisa, la empresa Royal Canin se convirtió en la primera de Argentina en otorgar una licencia especial de un día para sus colaboradores de áreas administrativas que adoptan una mascota. La medida se adoptó con el foco puesto en demostrar los múltiples beneficios de la relación humano-animal, la importancia de los cuidados del gato y cachorro desde sus primeros meses de vida, y también poder brindar una mejor adaptación de los nuevos integrantes al hogar, explicó la compañía. “Otorgar un día de licencia para poder darle la bienvenida al nuevo miembro de la familia es un gran reflejo de que fomentar una adopción responsable empieza por casa, con nuestros propios colaboradores al ser ellos mismos embajadores de la importancia de los primeros meses de vida de nuestras mascotas para que tengan una vida saludable y feliz, así como también de llevar adelante una tenencia responsable comenzando por la adecuada integración del nuevo miembro a la familia”, señaló Romina Matorras, Directora de Asuntos Corporativos de Royal Canin Argentina. Se qué se trata la licencia que ofrece Royal Canin a sus empleados Esta licencia se suma a la cultura pet friendly que la compañía fomenta hace años, ya que en el mundo de las mascotas está su base de clientes. Los colaboradores de Royal Canin que son tutores de gatos y perros, además de gozar de esta licencia también cuentan con programas educativos desarrollados para ser embajadores de los cuidados nutricionales de los gatitos y cachorros, un kit de adopción y la posibilidad de llevar a sus perros a trabajar junto a ellos, ya que las oficinas administrativas son pet friendly desde 2022. “El lanzamiento de esta licencia por adopción de mascotas se enmarca en el programa Start Of Life de la marca, que busca concientizar a los tutores de mascotas sobre la importancia de los cuidados en los primeros meses de vida para gatitos y cachorros”, comenta Marco Paccini, Brand Manager de Royal Canin. “También para educar sobre los requerimientos nutricionales para satisfacer las necesidades específicas de los cachorros en cada etapa de crecimiento. Se ha demostrado que la alimentación que recibe un gatito o un cachorro durante sus primeros meses de vida influye significativamente en su calidad de vida en etapas posteriores, por lo tanto, una nutrición y cuidados adecuados proporcionarán una buena base para la salud futura del animal”, añadió.
Ver noticia original