Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Papa Francisco: su lado futbolero

    » AgenciaFe

    Fecha: 21/04/2025 13:05

    Jorge Mario Bergoglio, conocido como Papa Francisco tras su asunción en 2013, falleció este lunes a los 88 años en la Ciudad del Vaticano. El sumo pontífice marcó la historia de la Iglesia Católica al transformarse en el primer latinoamericano en ocupar ese lugar y por su fanatismo por el fútbol. X de San Lorenzo Desde su etapa como Cardenal, siempre exhibió públicamente su fanatismo por San Lorenzo de Almagro, algo que lo llevó a ser reconocido como el “Papa futbolero” en todo el mundo. Su amor por el “Ciclón” no quedó solo en palabras, ya que Francisco estuvo asociado a la entidad de Boedo (Socio número 88.235N-0´). Además, cada primero de abril, fecha de fundación del Ciclón, oficiaba la misa en la capilla localizada en la Ciudad Deportiva de Bajo Flores, mientras se desempeñó como Cardenal en Buenos Aires. Entre sus acciones destacadas junto a San Lorenzo, quedó grabado a fuego cuando dirigió la bendición en el oratorio San Antonio, en 2008, por el año del centenario en donde se fundó el club azulgrana. El punto más álgido de su relación pública con San Lorenzo fue en 2014, con la consagración en la Copa Libertadores, a poco más de un año de saltar a la fama mundial con su asunción como autoridad máxima de la Iglesia Católica. Ya en 2013, el equipo por entonces dirigido por Ricardo Caruso Lombardi, se salvó del descenso al derrotar en la Promoción a Instituto. Incluso, el propio Jorge Bergoglio ironizó con un efecto desde su asunción: "Desde que tienen mi cara en la camiseta ganan todo”. Y al llegar la conquista de América, luego de la victoria sobre Nacional de Paraguay, potenció la creencia de una “bendición papal”. Marcelo Tinelli, Matías Lammens y el plantel que encabezaba Edgardo Bauza le llevó el trofeo al Vaticano en un encuentro emotivo en el que Francisco denotó una gran felicidad (no fue la única vez, antes también lo fueron a ver tras ganar el Torneo Inicial 2013). Su fanatismo por el fútbol lo llevó a ser visitado por destacadas figuras. No solo el plantel de San Lorenzo viajó hasta el Vaticano, también lo hicieron desde el Bayern Munich, Napoli, Juventus, Lazio, Milan, Roma y la Selección Argentina que finalizó como subcampeona del mundo en 2014, entre otros. En esa misma línea, leyendas y personalidades destacadas del fútbol también viajaron especialmente: Diego Maradona, Lionel Messi, Ronaldinho, Gianluigi Buffon, Zlatan Ibrahimovic, Paulo Dybala, Gonzalo Higuaín, entre tantos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por