21/04/2025 21:39
21/04/2025 21:38
21/04/2025 21:37
21/04/2025 21:37
21/04/2025 21:37
21/04/2025 21:37
21/04/2025 21:36
21/04/2025 21:35
21/04/2025 21:35
21/04/2025 21:34
» Diario Cordoba
Fecha: 21/04/2025 09:46
El servicio de limpieza en los 31 Institutos de Educación Secundaria (IES) de la provincia de Córdoba afectados por los impagos de Mabraser XI SL ha vuelto a la normalidad este lunes tras casi un mes de huelga de las trabajadoras. La Junta de Andalucía informó que serán subrogadas por tres nuevas empresas, con carácter de urgencia. Las limpiadoras están de nuevo en sus puestos de trabajo, aunque no sin dudas. Las nuevas empresas ya se han puesto en contacto con las trabajadoras, pero la delegada de la huelga de CTA, Elizabeth Serrano, explica que todavía no tienen información sobre el pago de las nóminas atrasadas, que las mantuvieron en protesta desde el pasado 24 de marzo. Nóminas atrasadas El secretario provincial de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Juan Martínez, aseguró ya "de una u otra forma, acabarán cobrando, aunque haya que llegar a los tribunales". Tras rescindir el contrato con Mabraser, la Consejería de Educación contrató el servicio de limpieza de los tres lotes afectados a otras tantas empresas, concretamente, Lecos Multiservicios; Socel Servicios Generales y Aurum Servicios Integrales, con la subrogación de las trabajadoras, tras un arduo trabajo de mediación en el conflicto laboral. Resolución del contrato La Junta recordó que cumplió con su obligación de pago con la empresa mientras esta había cumplido con sus obligaciones contractuales. En febrero, una vez dejó de hacerlo, se inició el procedimiento para la resolución del contrato. Las trabajadoras cumplieron casi un mes denunciando la difícil situación que estaban viviendo, sin cobrar y sin productos de limpieza ni medios para llevar a cabo su trabajo. En concreto, a las afectadas se les debe al menos dos meses de nómina. Las 150 trabajadoras afectadas están empleadas en IES de la capital, la Vega del Guadalquivir, y la Subbética.
Ver noticia original