Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Grupo Firme se niega a cantar ‘Se fue La Pantera’ en un evento marcado por controversia

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/04/2025 06:44

    En un reciente espectáculo realizado en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, el Grupo Firme llamó la atención al negarse a interpretar su popular corrido “Se fue La Pantera”. La decisión arrastró consigo una ola de descontento entre los espectadores que, con entusiasmo, pedían a gritos que la agrupación lo ejecutara. No obstante, en cumplimiento de las nuevas regulaciones estatales que prohíben los narcocorridos, el vocalista Eduin Caz se vio obligado a explicar la situación a los fanáticos. “No se puede, ustedes saben que las reglas son las reglas y hay que seguirlas”, expresó Caz desde el escenario, sus palabras generaron abucheos y silbidos entre el público. A pesar del revuelo, el concierto continuó sin mayores incidentes, lo cual contrastó con lo sucedido días atrás en un evento de Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo de Texcoco, donde la situación se tornó más violenta. ¿Quién es “La Pantera”? El personaje central del corrido, conocido como Jesús Esteban Espinoza Velázquez, alias “La Pantera”, es reconocido por ser un supuesto operador del célebre Cártel de Sinaloa, específicamente bajo el mando de Dámaso López Núñez, apodado El Licenciado. Su actividad delictiva estaba radicada en Baja California Sur, donde se dice que tenía el control de numerosas operaciones ilícitas, aparentemente con la complicidad de autoridades locales. Su vida se truncó el 31 de julio de 2014, cuando fue emboscado y asesinado junto a sus escoltas en un ataque que dejó más de 40 casquillos percutidos en la escena. La violencia en la región se intensificó tras su muerte, llevándo a fuerzas federales a asumir el control de La Paz durante los meses siguientes. Este fatal acontecimiento le mereció a Espinoza un lugar en el panteón Jardines del Humaya, conocido por ser el reposo de figuras prominentes del crimen organizado. La narrativa del corrido “Se fue La Pantera”, compuesto inicialmente por Manuel Rodelo del Grupo Recluta y llevado a la fama por Grupo Firme, ilustra la historia del ascenso y la caída de su protagonista, enmarcando eventos de su vida delictiva en un estilo que evoca tanto admiración como tragedia. Este corrido es un claro ejemplo de la tradición de los narcocorridos, donde la figura central es presentada como un héroe en un mundo de sombras. Atributo Descripción Nombre real Jesús Esteban Espinoza Velázquez Alias La Pantera Grupo aliado Cártel de Sinaloa Fecha de muerte 31 de julio de 2014 Ubicación del asesinato La Paz, Baja California Sur Dentro de su letra, se destaca la imagen de “La Pantera”, un símbolo que evoca tanto peligro como encanto, siendo la pistola con cachas rosas un emblema de su vida al margen de la ley. Pasajes de la canción describen su discurso sobre la vida delictiva frente a la escasez de oportunidades, mientras que su heroísmo se refleja en el acto de tratar de proteger a su hija en el momento de su muerte. El impacto de la legislación en los narcocorridos La prohibición de los narcocorridos en espacios públicos y privados en Aguascalientes, efectuada a raíz de una reforma el 16 de abril de 2025, es un reflejo de la creciente vigilancia sobre el contenido musical en el ámbito del entretenimiento. Las sanciones impuestas, que pueden incluir multas significativas y penas de prisión, buscan combatir la apología del delito, un tema que ha generado controversia en el ámbito musical. El Grupo Firme, en su intento por adaptarse a estas normativas, ha decidido dejar de interpretar canciones que celebren la vida delictiva en sus presentaciones, lo que seguramente afectará su repertorio y la conexión con su audiencia. Con próximos shows programados en el Palenque de Aguascalientes y el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, la banda se adentrará en un nuevo camino musical, explorando estilos que se alejen del estigma de los corridos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por