21/04/2025 19:14
21/04/2025 19:13
21/04/2025 19:12
21/04/2025 19:12
21/04/2025 19:12
21/04/2025 19:11
21/04/2025 19:10
21/04/2025 19:10
21/04/2025 19:09
21/04/2025 19:08
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 21/04/2025 02:07
Este sábado, acompañado por el gobernador Carlos Sadir, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, encabezó el acto central por el 432° Aniversario de la Fundación de nuestra ciudad, y el tradicional desfile cívico militar y pasaje gaucho que se organiza para celebrar la ocasión. Luego de los protocolos de rigor, celebrados en Plaza Argañarás, el intendente Jorge, en su alocución, aludió a las circunstancias temporales que indefectiblemente ligan al nacimiento de la ciudad a la Semana Santa, con los motivos estratégicos de la instalación de una ciudad que funcionó como nexo comercial entre el Alto Perú y el puerto de Buenos Aires, generando una nueva ruta de tráfico, hechos que traspoló a la realidad actual por la implicancia e importancia del proyecto de corredor Bioceánico que unirá los dos grandes océanos, lo que generará vinculación y desarrollo para las regiones y comunidades por las que atraviesa. “Jujuy va a tener este año la presidencia del Comité y una oportunidad interesante para reforzar ese eje transversal que ya no tiene que ver con el Camino Real de hace 400 años, pero tiene que ver con el futuro de Jujuy”, celebró el mandatario municipal, augurando los mejores éxitos al gobernador Carlos Sadir. “San Salvador de Jujuy no solo es un hecho físico sino una ciudad que crece, que se desarrolla para el bien de los legados que tiene; se están logrando transformaciones exitosas y potentes como, el cambio de uso del Cabildo de Jujuy, lugar donde ocurrieron hechos históricos, donde la colonización y estos hombres trabajaron en la comunidad y en el debate de las políticas urbanas y las políticas públicas, escenario fundamental de la epopeya belgraniana”, definió el intendente, instando a seguir “trabajando juntos: gobierno, sector público, privados y todos los agentes de transformación, por tener una ciudad cada vez más dinámica y potente como lo soñamos todos los jujeños y como lo pensara seguramente Francisco de Argañarás, para que deje de ser una ciudad de paso y sea una ciudad para celebrarla con toda su historia, cultura y todo el ejemplo que dio a todo el país”. Ya en el tradicional desfile cívico militar, celebrado en Ciudad Cultural, el jefe de gobierno de la ciudad festejó, “contra viento y marea, lluvias y lloviznas, estuvimos celebrando a la ciudad en sus 432 años, haciendo de esto una fiesta cívica de toda la comunidad, que se hace presente todos los años y que acompaña para celebrar tantos años de cultura, tradición y vocación de servir una ciudad que utilizamos y por eso la celebramos como si fuera parte de nuestras familias”. Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, expresó, “fue un gusto poder compartir con nuestro gobernador Carlos Sadir y nuestro intendente “Chuli” Jorge un nuevo aniversario de nuestra ciudad; son 432 años de historia y construcción colectiva a lo largo de distintos períodos”. Aguiar destacó que nuestra ciudad es “sin lugar a dudas es una ciudad multicultural que se formó con el aporte de las comunidades aborígenes que ocupaban el territorio, con el influjo de la colonización española, y luego el proceso inmigratorio que se dio a lo largo de la historia argentina, que fue llenando de mayor contenido para conformar lo que es hoy San Salvador de Jujuy, y por eso hay que destacar a las comunidades árabe, italiana, suiza, japonesa, entre tantas, que hacen su aporte y conforman la realidad de esta ciudad que hoy es un nexo de encuentro”.
Ver noticia original