Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei se despide de Hugo Gatti: Un homenaje a la leyenda del arco argentino

    Federal » El Federaense

    Fecha: 20/04/2025 22:20

    El presidente Javier Milei expresó su tristeza en un conmovedor mensaje tras la muerte del emblemático arquero Hugo Orlando Gatti, quien falleció este domingo a los 80 años. En su cuenta de X, donde suele compartir sus pensamientos y sentimientos, Milei se despidió de Gatti con una frase que refleja su aprecio: “Adiós, colega (si se me lo permite)”. El mandatario acompañó este mensaje con una imagen que recuerda los mejores momentos de Gatti defendiendo el arco de Boca Juniors. Días antes, durante una extensa entrevista con Alejandro Fantino, Milei había manifestado su opinión sobre el estilo de juego del legendario arquero. Comparó a Gatti con su ídolo Ubaldo R. Fillol, asegurando que “el Pato” era indiscutiblemente superior. “Yo siempre fui arquero. Fillol es infinitamente mejor que Gatti. En esa época, el fútbol era distinto. Jugar con la mano era un recurso escaso, y Gatti usaba los pies. Al lado de Fillol no existe. Fillol es uno de los tres mejores arqueros que he visto en mi vida, junto con Buffon y Chilavert”. El legado de Hugo Gatti La trayectoria de Hugo Orlando Gatti en el ámbito del fútbol argentino es inigualable. Conocido como el “Loco”, se convirtió en un ícono del arco nacional y dejó una huella imborrable en la historia del deporte. Aunque en campañas pasadas, el actual presidente había utilizado términos despectivos al referirse al arquero de Boca Juniors, el adiós llega acompañado de un reconocimiento implícito de su aportación al fútbol argentino. Una muerte que conmueve al país El deceso de Gatti ocurre tras una larga y difícil lucha por su salud. Había sido ingresado al Hospital Pirovano hace casi dos meses tras sufrir un accidente que resultó en una complicada cirugía de cadera. Aunque inicialmente su situación era estable, el estado de Gatti se deterioró con el tiempo debido a una infección que complicó su recuperación, llevando a los médicos a decidir realizar una traqueotomía. Lamentablemente, ni la intervención ni los tratamientos con antibióticos pudieron salvarlo. En un emotivo testimonio, su hijo mayor habló con la prensa en la entrada del hospital y expresó sus sentimientos desgarradores: “Mi padre se fue el día que se murió mi madre, hace ocho meses”. Esta declaración refleja la profunda tristeza que rodea a la familia en este difícil momento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por