21/04/2025 05:20
21/04/2025 05:16
21/04/2025 05:15
21/04/2025 05:14
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 20/04/2025 13:02
La Federación Argentina de Colegios de Abogados manifestó su apoyo al CAER y a la Dra. María Marta Simón, en defensa del accionar gremial y ético de la abogacía organizada, tras recientes cuestionamientos desde la Asociación de la Magistratura de Entre Ríos. Fuerte respaldo institucional desde la F.A.C.A. La Federación Argentina de Colegios de Abogados (F.A.C.A.) expresó su firme respaldo institucional al Colegio de Abogados de Entre Ríos (CAER) y a su presidenta, Dra. María Marta Simón, ante los recientes hechos que buscan desacreditar su accionar gremial y poner en duda su integridad ética sin fundamentos válidos. En un comunicado firmado por Raúl Aguirre Saravia (vicepresidente primero a cargo de la presidencia) y Eloísa Raya de Vera (secretaria), la entidad nacional rechazó de manera contundente las expresiones agraviantes vertidas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos. Rechazo a los cuestionamientos y defensa del rol gremial Desde la Federación sostienen que las manifestaciones dirigidas al CAER y a su presidenta no solo lesionan su imagen institucional, sino que también intentan socavar el libre ejercicio de la defensa de los intereses profesionales de la abogacía entrerriana. “Estas expresiones lesionan el rol de representación que se ejerce legítimamente”, señala el comunicado, en alusión directa a las declaraciones de la magistratura provincial. Defensa de las instituciones y del estado de derecho La F.A.C.A. reafirmó su compromiso con la defensa irrestricta del estado de derecho, el respeto a las instituciones representativas de la abogacía organizada, y la protección del libre y autónomo ejercicio profesional dentro de un marco legal y de respeto mutuo. Asimismo, alertaron sobre cualquier intento de limitar la función institucional de los colegios de abogados o de su participación activa en temas vinculados a la profesión y a la sociedad en su conjunto. Unidad gremial frente a ataques Este respaldo institucional cobra especial relevancia en un contexto donde la abogacía organizada busca reafirmar su lugar dentro del entramado democrático y de justicia. La solidaridad gremial y federal entre los colegios del país vuelve a marcar presencia en defensa de quienes ejercen una representación legítima de la profesión.
Ver noticia original