Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El duro momento de las pymes en Argentina: advierten por una baja de hasta un 40% en las ventas - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 20/04/2025 11:51

    “¿Por qué no importamos materias primas y producimos acá y le damos trabajo a la gente? ¿Por qué importamos productos terminados? Si importan productos terminados, las pymes estamos en camino a desaparecer”, advirtió un empresario pyme dedicado a la fabricación de muebles. Jorge Filizzola es el CEO en Unimate S.A., una pyme argentina que se dedica a la fabricación de muebles para el hogar y empresas. Una empresa de casi 23 años que hoy está en peligro -como la mayoría de las pequeñas y medianas empresas- gracias a la apertura de importaciones impuesta por el Gobierno nacional. En diálogo con la 750, Jorge señaló que “las ventas bajaron muchísimo desde el año pasado”. “A mí me cayeron las ventas en términos reales del 2023 al 2024 entre un 11% y 15% y este año, estamos casi en un 40%. Uno puede ser muy eficiente y trabajar muy bien pero no alcanza porque las condiciones de trabajo están muy complicadas. Conozco muchas empresas que están pasando lo mismo”, lamentó. El 84% de la economía en Argentina, a punto de desaparecer Según el empresario pyme, el gran problema de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país es la apertura de importaciones impuesta por el gobierno de Javier Milei. “A nosotros la importación nos pega de lleno, porque es muy fácil importar sillas, mesas, lo importa cualquiera”, sentenció. “No me opongo en forma necia a abrir la economía, a importar, pero ¿por qué desde el Estado no se puede hacer una importación inteligente?”, se preguntó. “¿Por qué no importamos materias primas y producimos acá y le damos trabajo a la gente? ¿Por qué importamos productos terminados? Si importan productos terminados, las pymes estamos en camino a desaparecer”, advirtió. “Un empresario pyme en Argentina es una persona que se dedica a llevar una empresa con sus empleados que le pone mucha pasión. No somos una porción minoritaria de Argentina. Hay un informe de UCEMA, de junio del año pasado en donde dice que a diciembre de 2023 existe un total de 537.678 empresas registradas en Argentina. El 98% del total, son empresas con hasta 100 empleados. El 84% del total tiene menos de 10 empleados (asimilable a la categoría de microempresa). El 12% son pequeñas y el 2% emplean entre 51 y 100 trabajadores. Solo el 2% del total de las firmas registradas (unas 10.005 empresas), emplean a más de 100 trabajadores”, afirmó. “Las pymes son un símbolo de la clase media y no podemos permitir que paren sus máquinas”, concluyó. Fuente: Radio AM750

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por