21/04/2025 04:35
21/04/2025 04:35
21/04/2025 04:35
21/04/2025 04:34
21/04/2025 04:34
21/04/2025 04:33
21/04/2025 04:32
21/04/2025 04:31
21/04/2025 04:30
21/04/2025 04:30
» Diario Cordoba
Fecha: 20/04/2025 06:26
El traslado desde la Catedral de los cuatro pasos de dos hermandades del Lunes Santo: la Merced, con el Nuestro Padre Jesús Humilde y el de Nuestra Señora de la Merced; y la Estrella, con Nuestro Padre Jesús de la Redención y Nuestra Señora de la Estrella, se está viendo arropado por una multitud en este Sábado de Gloria, día en el que tradicionalmente no procesiona ninguna hermandad en la ciudad de Córdoba. Las cofradías, que se vieron obligadas el Lunes Santo a quedarse en la Catedral tras empeorar notablemente las previsiones de lluvia, han salido esta tarde de regreso a sus templos a la hora pertinente fijada días atrás: las 19.00 horas para la Merced y las 19.30 para la Estrella, siguiendo el mismo recorrido que hubieran tenido el Lunes Santo de haber completado su estación. Así, en un principio ambas hermandades, tomaron la Puerta de Santa Catalina, para marchar por un mismo recorrido por Cardenal González y la calle San Fernando. Ya alcanzada la calle Capitulares, el discurrir de las hermandades se ha separado. Por un lado, por San Pablo y cruzando Santa Marina la hermandad de la Merced, luciendo el mismo exorno que confeccionó Rafael Barón, lógicamente ‘refrescado’ para la ocasión tras los días que ha estado el paso en la Catedral, con multitud de pequeñas flores en tonos pastel casi componiendo un mosaico en las jarras delanteras y piñas laterales. La banda de cornetas y tambores Coronación de Espinas ha vuelto a acompañar al paso de misterio, exornado de flor roja y rodeado de una corona de espinas de ramas de acacia; mientras que la banda de música de Cañete de las Torres, Tubamírum, ha hecho otro tanto con el paso de palio de María Santísima de la Merced. Traslado de la Hermandad de la Merced / A.J.González También con el mismo primor con el que llegaron a la catedral el pasado Lunes Santo ha vuelto a ponerse en la calle los pasos de la Estrella, en su caso con la música de la agrupación de Nuestro Padre Jesús de la Redención y la banda de música de Nuestra Señora de la Estrella. La procesión pasará por Cruz Conde, hará un tramo de silencio en solidaridad con las personas con síndrome del espectro autista en Ronda de los Tejares y llegará por Doce de Octubre al Paseo de Córdoba camino de Huerta de la Reina y la iglesia de San Fernando. A manera de broche de oro El que el cielo se haya ido limpiando de nubes a la caída de la noche y la sorprendente animación que se vivía quizá ha llevado a que las hermandades estén tomando este singular ‘macro-traslado’, valga la expresión, con notable tranquilidad en su caminar, casi con un espíritu de ponerle broche de oro a una Semana Santa de cielos inciertos, muchas suspensiones y más de un susto por chubascos traicioneros que ni los expertos en meteorología pudieron prever horas antes. También ha contribuido a ese ambiente de cierre de la Semana Santa cordobesa unas negativas previsiones del tiempo para la procesión de mañana por la mañana de la hermandad del Resucitado. Un ‘precedente’ para el Sábado de Gloria La animación que se vive en las calles durante este doble traslado coincide con el debate cofrade en boga los últimos años sobre la posibilidad de que Córdoba también tenga procesiones el Sábado de Gloria, como en la práctica totalidad del resto de la provincia y de España, más aún ante la gran cantidad de hermandades y prohermandades existente en la ciudad que en un plazo más corto que largo se sumarán acabarán haciendo la carrera oficial. Fuera del ámbito cofrade, tampoco se le ha escapado a nadie el hecho de que la hostelería de las inmediaciones de los recorridos esté esta noche resarciéndose de los momentos de lluvia y menor negocio de la Semana Santa aprovechando un singularísimo Sábado de Gloria de hermandades de penitencia en la calle.
Ver noticia original