21/04/2025 04:38
21/04/2025 04:38
21/04/2025 04:38
21/04/2025 04:37
21/04/2025 04:36
21/04/2025 04:36
21/04/2025 04:36
21/04/2025 04:35
21/04/2025 04:35
21/04/2025 04:35
» La Capital
Fecha: 20/04/2025 05:56
La Guardia Rural Los Pumas detuvo a tres capataces de un campo lindero al que se cometió el robo de 77 vacunos, valuados en 70 millones de pesos Tres peones rurales quedaron detenidos por el robo de 77 vacunos de un campo ubicado en una zona rural de Fortín Olmos, en el norte provincial. En los próximos días afrontarán una audiencia imputativa por la comisión del delito de abigeato calificado, mientras la investigación avanza con el objetivo de encontrar al autor o autores intelectuales. Se estima un valor del ganado robado oscila los 70 millones de pesos. El caso ocurrió el pasado lunes, pero tras la denuncia del productor rural de apellido Buyatti , en el transcurso de las 24 horas la guardia rural Los Pumas, en conjunto con efectivos policiales de Fortín Olmos , lograron recuperar los 77 animales. A partir de las primeras averiguaciones, los uniformados se dirigieron a un campo vecino, donde encontraron a los animales encerrados. Allí también identificaron a Elfio Ramírez, oriundo de Fortín Olmos, y a Ramón Villanueva y Jorge Bazán, ambos de Garabato , quienes quedaron detenidos y notificados por el delito de abigeato calificado. El fiscal regional Rubén Martínez confirmó en declaraciones a Radio Hoy, de Reconquista, que dos de los implicados "eran encargados de los campos donde estaban realizando la maniobra" y que la causa continúa en etapa investigativa para dar con el o los autores intelectuales. También anticipó que la audiencia se realizará la próxima semana, y que el valor del ganado robado asciende a los "70 millones de pesos". Embed - Los animales recuperados - Operativo Guardia Rural Los Pumas El investigador sostuvo que la denuncia inicial hacía referencia a un "robo por arreo de animales que fueron luego ubicados", y remarcó que no descartan nuevas detenciones por el caso. Continúa la investigación por el abigeato en Fortín Olmos "Entendemos que hay más gente involucrada, porque a esa cantidad de hacienda es muy difícil reducirla si no es con la participación de un mayor número de personas que las detenidas", evaluó. Asimismo, destacó el trabajo de los uniformados rurales. "Cada vez trabajamos mejor, a pesar de que los recursos son escasos. Para nosotros es un delito priorizado y tratamos de coordinar de la mejor manera posible con la Guardia Rural y los productores. Los departamentos General Obligado, 9 de Julio y Vera concentran la mayor cantidad de semovientes de animales vacunos de la provincia", destacó.
Ver noticia original