Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Loan: involucran a “Americano” Soria con una cuestionada ONG

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 20/04/2025 04:46

    El “Americano” Nicolás Soria detenido y procesado por una causa conexa a la desaparición de Loan, ocurrida hace 10 meses en 9 de Julio, aparece ahora señalado por haber integrado la cuestionada organización Operation Underground Railroad, grupo denunciado por abuso sexual, trata y fraude. En la causa del niño desaparecido en junio de 2024, Soria apareció como falso agente había afirmado ser miembro de la CIA, Interpol y la DEA. Saltó ahora una intricada trama, que la jsuticia busca esclarecer, según publicó el diario bonaerense Ambito Financiero. Soria había llegado a la localidad de 9 de Julio poco después de la denuncia por la desaparición de Loan. Con una personalidad llamativa y una puesta en escena cinematográfica, ostentaba credenciales falsas de la CIA, Interpol y DEA, y aseguraba formar parte de la ONG estadounidense que supuestamente lucha contra la trata de personas. El falso agente logró entrar en contacto con familiares y allegados del niño desaparecido, incluidos Laudelina Peña, Camila Núñez y Macarena Peña, así como con menores que estuvieron con Loan el día del hecho. También se movía en autos de alta gama, con supuesta custodia de la Policía Federal, e ingresaba sin restricciones a juzgados y oficinas públicas, ganando así terreno dentro de la investigación oficial. Según el expediente judicial, Soria intentó manipular testimonios, obstruir acciones de Prefectura y extorsionar testigos, bajo la fachada de una supuesta misión internacional. La justicia lo imputó por privación ilegítima de la libertad, fraude a la administración pública y encubrimiento. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó su detención, la cual fue confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones. ONG Sobre su vínculo con OUR, testigos recordaron que utilizaba remeras con las siglas de esa ONG. Aseguraba integrar la organización liderada por Tim Ballard, que fue conocida por difundir acciones contra redes de trata, aunque luego fue objeto de múltiples denuncias. En 2023, una investigación interna de la misma entidad lo expulsó al descubrir acusaciones por acoso sexual, tráfico humano y explotación. Ballard, además, fue señalado por presentar misiones de rescate como reales sin que pudieran ser verificadas. Algunas de esas supuestas operaciones incluso inspiraron la película Sonidos de Libertad, que OUR utilizó como campaña de recaudación de fondos. Las donaciones, sin embargo, financiaron operativos que jamás ocurrieron, según revelaron los informes que motivaron su salida de la ONG. En medio de este escándalo internacional, la aparición de Soria en el caso Loan volvió a poner bajo la lupa las prácticas de estas organizaciones, que en lugar de colaborar, entorpecieron una causa ya atravesada por irregularidades, sospechas y dolor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por