Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sigue la aplicación de la segunda dosis de vacuna contra el dengue para residentes de los Departamentos Pilcomayo y Pilagá

    » Agenfor

    Fecha: 20/04/2025 03:10

    Recuerdan a quienes tienen aplicada la primera dosis que deben completar el esquema para alcanzar la máxima protección. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa se reiteró que continúa vigente la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue Qdenga, en los Departamentos Pilcomayo y Pilagá. Dicho plan de inmunización está destinado a las personas de entre 35 y 39 años y piden a quienes aún no hayan completado el esquema con la segunda dosis, que se acerquen a vacunarse a los centros de salud y hospitales de cada localidad. “Para que la vacuna sea completamente efectiva y cumpla la función de prevenir los casos graves de la enfermedad como es el dengue hemorrágico, las personas deben completar el esquema de dos dosis”, insistió el jefe del Departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria provincial, el licenciado Julio Arroyo. Por lo tanto, dijo que “quienes tienen 35, 36, 37 y 38 años y viven, es decir, están domiciliados en los departamentos Pilagá y Pilcomayo, y ya tienen la primera dosis colocada, es necesarios que se apliquen la segunda para alcanzar la protección adecuada”, recalcó “porque con solo una dosis no están completamente protegidos”. Recordó que la vacuna contra el dengue es gratuita “y se debe aprovechar porque en caso de tener que comprarla tiene un alto costo”, además “está disponible en los efectores donde se está llevando a cabo la vacunación. Y para vacunarse la persona solo debe concurrir con su DNI en mano”. Puntos de vacunación La vacuna contra el dengue se está aplicando a quienes tienen la edad indicada y viven en el Departamento Pilcomayo en: Laguna Blanca, Colonia La Primera, Laguna Naineck, El Paraíso, Palma Sola, San Juan, Isla Puen, Ceibo Trece, Villa Lucero. También en Clorinda, Riacho Negro, Isla Apando, Isla Buey Muerto, 1° de Mayo, El Porteño, Barrio Toba, Puerto Pilcomayo, CIC, Juan Pablo Segundo, Riacho He Hé, El Recodo, Frontera, Loma Hermosa, Siete Palmas, Sudamérica, La Primavera y Sol de Mayo. Y para quienes residen en el Departamento Pilagá en: Buena Vista, El Espinillo, Tres Lagunas, Misión Tacaaglé y las colonias dependientes de esas localidades. Personas que no pueden recibir esta vacuna La vacuna Qdenga, contra el dengue, no debe ser aplicada a las embarazadas, mujeres lactantes y pacientes inmunosuprimidos. Además, las personas que hayan tenido dengue en los últimos tres meses (90 días), deben esperar como mínimo tres meses desde el diagnóstico para aplicarse la segunda dosis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por