Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pedalear y ayudar: alrededor de 200 ciclistas se sumaron a la travesía solidaria “7 Pueblos, 7 Iglesias”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 18/04/2025 21:30

    La travesía “Siete Pueblos, Siete Iglesias” es una actividad que se realiza cada Viernes Santo en el departamento Paraná y que combina el ejercicio físico con la espiritualidad. Además, en esta ocasión, también tenía un fin solidario. Desde hace 15 años, ciclistas de distintas edades recorren aproximadamente 70 kilómetros en bicicleta, visitando siete localidades y sus respectivas iglesias. La propuesta surge del grupo de Cicloturismo Paraná, como una forma diferente de conmemorar la Semana Santa, uniendo fe, deporte y comunidad. El inicio de la travesía. Este Viernes Santo por la mañana, se puso en marcha una nueva edición de la travesía en bicicleta “7 Pueblos, 7 Iglesias”, que convoca a ciclistas de todas las edades a recorrer distintos pueblos del departamento Paraná. La iniciativa busca vincular la fe con la actividad física y el contacto con el entorno natural. El punto de partida fue la Catedral Metropolitana de Paraná, desde donde partieron más de 150 ciclistas. La propuesta se enmarca en las conmemoraciones por Semana Santa, y se ha consolidado como una opción para quienes desean vivir esta fecha desde una perspectiva espiritual activa y compartida. El recorrido total abarcó 70 kilómetros, con tramos urbanos y rurales, atravesando siete localidades y sus respectivas iglesias. Los trayectos más extensos fueron los que unieron Paraná con San Benito y el regreso desde Oro Verde, ambos de unos 12,5 kilómetros aproximadamente. Solidaridad sobre ruedas Para garantizar la seguridad del pelotón, un vehículo guía acompañó a los ciclistas durante toda la jornada. La función del móvil fue marcar el ritmo de la marcha y regular la velocidad, permitiendo una circulación ordenada y accesible para todos los niveles de experiencia. Lorena Suárez, una de las organizadoras del evento, contó a Elonce que participaron “alrededor de 200 ciclistas, prácticamente, la misma cantidad que casi todos los años”. Explicó que “al principio, pensamos que iba a llover, porque amaneció nublado y cuando arrancamos, estaba lloviendo en San Benito, pero el tiempo nos acompañó durante todo el día y estamos muy felices”, expresó. Además, destacó el carácter solidario de la propuesta. “La solidaridad de los ciclistas nos permitió juntar alimentos no perecederos para la fundación ‘Un cielo nuevo’ y estamos muy agradecidos”, sostuvo Suárez, quien valoró la actitud de quienes se sumaron al objetivo social del recorrido. Un desafío con impacto comunitario Suárez también mencionó con entusiasmo la participación especial de un grupo de ciclistas con discapacidad auditiva. “La participación de siete ciclistas hipoacúsicos de la ciudad de Santa Fe nos sorprendió y ellos, participaron muy contentos y terminaron muy felices al llegar a la plaza”, resaltó. En tanto, Estela, referente de la fundación “Un cielo nuevo”, comentó a Elonce que la colaboración recibida fue de gran valor para su organización. “Se sumó un nuevo desafío para la mochila y nos dieron una gran ayuda para nuestro querido comedor”, subrayó, y agradeció el acompañamiento de los ciclistas y personas que colaboraron con donaciones. Travesía “7 Pueblos, 7 Iglesias” La travesía “7 Pueblos, 7 Iglesias” se consolidó como una actividad que une deporte, espiritualidad, turismo e inclusión, con un impacto positivo en la comunidad. Año a año, esta propuesta suma nuevas historias y testimonios que fortalecen su sentido colectivo y solidario. El recorrido inicia en la Catedral Metropolitana de Paraná y atraviesa tanto tramos urbanos como rurales. Durante la jornada, los participantes se detienen en cada templo para orar, compartir reflexiones y renovar su fe. Además, la actividad es acompañada por un vehículo guía que garantiza una circulación segura, permitiendo que personas con distintos niveles de experiencia puedan sumarse a la iniciativa. Además del componente religioso y deportivo, la travesía tiene un fuerte espíritu solidario. En cada edición se reúnen donaciones, como alimentos no perecederos, que son destinados a organizaciones sociales de la zona. De esta manera, “Siete Pueblos, Siete Iglesias” se ha convertido en una propuesta integral que promueve la inclusión, la salud, la fe y la ayuda comunitaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por