Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una fábrica argentina con 65 años de historia cerró sus puertas y dejó a 100 trabajadores en la calle

    » El Ciudadano

    Fecha: 17/04/2025 03:03

    En un contexto económico argentino marcado por la incertidumbre y la contracción del sector productivo, una histórica fábrica habría anunciado el cierre de sus operaciones después de 65 años en el país. Esta decisión refleja la difícil situación que enfrentan muchas empresas en Argentina, donde la inflación alta y la inestabilidad económica han afectado significativamente la viabilidad de numerosos negocios. Se trata de la fábrica de bolsas de papel «Fabi Bolsas Industriales» ubicada en Hinojo, Olavarría, provincia de Buenos Aires. La empresa, de origen chileno, indicó que sus operaciones «no son sustentables», lo que llevó a la pérdida de empleo para aproximadamente 100 familias, un golpe significativo para una comunidad de apenas 3000 habitantes donde la fábrica era una de las principales fuentes de empleo. El cierre de «Fabi Bolsas Industriales» ha sido atribuido a una caída significativa en las ventas, consecuencia directa de la contracción del aparato productivo e industrial del país. Esta situación es similar a la experimentada por otras empresas como Cerro Negro, que también enfrentó despidos masivos recientemente. Los representantes de la fábrica han acordado indemnizaciones con los empleados, aunque el impacto del cierre se extiende más allá de los trabajadores directos, afectando también a contratistas y talleres externos. Según declaraciones del Sindicato Obrero de la Industria de Papel y Cartón, la notificación del cierre fue abrupta, sin previo aviso, lo que generó un profundo malestar entre los trabajadores. Además, se mencionó que entre operarios y contratados, son alrededor de 120 personas las afectadas por este cierre repentino. La empresa habría ofrecido a los trabajadores una indemnización que incluye un pago adicional del 15% si aceptan el contrato, aunque algunos han expresado su descontento y sorpresa ante la decisión. «Nos dijeron hoy que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos», expresó uno de los trabajadores. La presencia de representantes de la empresa matriz, CMPc, de origen extranjero, fue crucial para comunicar la decisión y arreglar las indemnizaciones. Autoridades del Ministerio de Trabajo también acudieron al lugar tras conocerse la noticia, reflejando la gravedad del impacto laboral y social que tendrá este cierre en la comunidad local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por