Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juicio por la muerte de Santiago Aguilera Allende en Córdoba: confirmaron que sufrió torturas y golpes antes de ser asesinado

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/04/2025 02:39

    El joven estuvo cuatro días desaparecido hasta que hallaron sus restos abandonados en un embalse En el tercer día del juicio oral por la muerte de Santiago Aguilera Allende, el joven de 18 años que fue secuestrado y asesinado en 2022 en Villa Dolores, Córdoba, los forenses ratificaron ante el Tribunal Oral Federal N° 3 que la víctima había sufrido torturas físicas en los días previos a su muerte. Durante la audiencia celebrada este miércoles, el perito Moisés David Dib presentó los detalles del informe de la autopsia que le realizaron a los restos del adolescente, encontrados en Traslasierra. Así, revelaron que su cuerpo presentaba varios tipos de heridas compatibles con torturas y resaltaron la existencia de un golpe contundente que había recibido a la altura de la frente. El especialista precisó que las lesiones halladas tenían diferentes tipos de evolución, debido a que se realizaron en situaciones distintas. De acuerdo con la información publicada por ElDoce.tv, estas heridas habrían sido provocadas entre 48 y 72 horas antes de que muriera. “Lo han estado sometiendo a un castigo, incluso tiene otras lesiones compatibles con tortura”, interpretó el abogado querellante Alejandro Dragotto, después de que el especialista terminara de brindar su testimonio. En este sentido, destacó que el cuerpo presentaba múltiples perforaciones que le realizaron con un objeto punzante en la mano. Aunque no precisaron el tipo de arma que habrían utilizado los agresores, plantearon la posibilidad de que se hubiera tratado de un destornillador o un punzón. Por el crimen de Santiago, hay dos hombres que serán juzgados por secuestro extorsivo seguido de muerte Dib también identificó un golpe en la frente que produjo un hematoma y la fractura del hueso esfenoides, ubicado en la base del cráneo. Además, señaló que el cuerpo tenía heridas de arma blanca en el tórax. A raíz de esto, el abogado de la familia de Santiago subrayó que “hubo horas en lo que lo tuvieron sometiendo a torturas”, por lo que descartó que “el hecho de la muerte no fue motivo de un impulso homicida instantáneo”. Los acusados en la causa son Walter Ezequiel Gil, de 24 años, y Julio César Ramírez, de 33, quienes llegaron a juicio, sospechados de haber participado en el secuestro extorsivo seguido de muerte. De hecho, Gil está señalado por haber sido quien engañó a la víctima tras haberse ganado su confianza durante el tiempo que trabajó en el corralón de la familia Aguilera Allende. Según plantea la acusación, el joven hizo salir a Santiago de su casa y lo subió al un automóvil Peugeot 405 junto a otras personas. De esta manera, se dirigieron luego hacia el lugar en el que lo habrían mantenido cautivo. “Trabajó dos meses con nosotros y el 16 de agosto es el día que salió Santiago”, declaró el padre de la víctima en los meses previos al juicio. Por este motivo, las autoridades apuntaron que Gil sería el más comprometido en la causa, debido a que habría una gran cantidad de pruebas en su contra. La zona en la que fueron encontrados el cuerpo y las demás pertenencias del joven asesinado El hallazgo del cuerpo El cuerpo de Aguilera fue hallado sin vida el 21 de agosto de 2022 en un embalse de Traslasierra, en la zona de Boca del Río, por un baqueano que contaba sus animales. El hecho se produjo cuatro días después de que se denunciara su desaparición y se constató que el joven vestía la misma ropa que la última vez que fue visto por su familia. Con el avance de la investigación, se determinó que Gil habría sido la última persona con la que tuvo contacto por WhatsApp. El acusado había invitado a salir al joven, quien se había negado porque al otro día tenía que ir a la escuela. A pesar de esto, fue a su domicilio a esperarlo y le pidió que no dijera nada de los mensajes, bajo la excusa de que no se enterara su novia. Por esta razón, la víctima les había dicho a sus padres que se iba a juntar con otro amigo y, con este respaldo, Gil borró los registros que fueron descubiertos por medio de pericias técnicas. Otro de los detalles que fueron claves para la causa fueron las declaraciones del resto de los empleados del corralón, debido a que estos apuntaron que el acusado había mostrado un constante interés en conocer qué bienes e ingresos tenían los dueños de la empresa. Estos testimonios fueron vinculados luego con los mensajes extorsivos que recibió la madre de Santiago, mediante los que exigían el pago de 7 millones de pesos por la vida de su hijo. Ambos fueron recibidos el 17 de agosto, poco antes de las 7 de la mañana, es decir, horas después de que se concretara el secuestro del adolescente. Incluso, en las comunicaciones los extorsionadores le advirtieron que iba a recibir otro texto, ya sea vía SMS o WhatsApp, en dos horas. Sin embargo, este nunca ocurrió, por motivos que no fueron esclarecidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por