20/04/2025 22:37
20/04/2025 22:37
20/04/2025 22:36
20/04/2025 22:36
20/04/2025 22:36
20/04/2025 22:36
20/04/2025 22:35
20/04/2025 22:35
20/04/2025 22:34
20/04/2025 22:34
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 19/04/2025 01:35
Una consultora midió el nivel de aprobación de las medidas económicas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. Consultó sobre inflación, perspectivas a futuro e imagen presidencial Luego de que se conozca el acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una encuesta reveló datos clave sobre la opinión de los argentinos sobre la economía y las medidas del Gobierno. Los resultados derivan en un deterioro de la imagen presidencial. Casi la mitad de los argentinos consideró que estamos peor que hace 6 meses, y más del 40% opinó que estaremos peor al finalizar la gestión libertaria. El 50% cree que el rumbo del gobierno “va por el camino incorrecto”. Según la consultora Pulso Research, la evaluación retrospectiva y prospectiva se deterioró mes a mes en las últimas tres mediciones. El relevamiento determinó que 4 de 10 expresan un sentimiento negativo acerca del futuro y el 35% declaró sentirse esperanzado, en un mes donde la incertidumbre creció 4 puntos. El último dato de inflación (el más alto de los últimos siete meses) y la vuelta al FMI son cuestiones que llevan a la mitad de los argentinos a considerar que el líder de La Libertad Avanza no sabe cómo resolver los problemas económicos. Solo el 34,2 % está de acuerdo con la decisión del gobierno libertario y el 30 por ciento estimó que es positivo el acuerdo. El 48,3 por ciento se inclinó sobre que “el gobierno no sabe cómo resolver los problemas económicos”; y el 29,4% consideró que “sabe pero necesita tiempo”. En cuanto al dólar, los encuestados opinaron sobre el valor que debería estar la moneda. Las opiniones fueron muy parejas. El 29,4% afirmó que “está bien el precio” actual; el 27,3% señaló que “está alto” pero un 26% se inclinó por ns/nc (no sabe, no contesta). Sobre la evaluación de la gestión, el 51,4% se inclinó por una imagen negativa y el 42,2% la evaluó de forma positiva. En cuanto a la asertividad de la administración y del jefe de Estado, el 43,9% afirmó que “no está ajustando donde corresponde”; el 30,5% consideró que “está ajustando algunas cosas que corresponden”, mientras que el 19,1% señaló que “está ajustando donde corresponde”. La encuesta también se refirió a las próximas elecciones legislativas y a un supuesto acuerdo electoral entre LLA y el Pro. El 38,4% afirmó que “sería negativo para el país” que se concrete la alianza y el 36,4% que sería “positivo”. La mayoría aseguró que Cristina Kirchner es la principal líder de la oposición. A pesar de las opiniones negativas, las perspectivas electorales de La Libertad Avanza siguen casi intactas con casi 30% y le sigue el peronismo con el 22%.
Ver noticia original