18/04/2025 22:24
18/04/2025 22:20
18/04/2025 22:18
18/04/2025 22:17
18/04/2025 22:16
18/04/2025 22:15
18/04/2025 22:14
18/04/2025 22:13
18/04/2025 22:10
18/04/2025 22:10
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 16/04/2025 09:14
La Municipalidad de Concordia presentó un proyecto de ordenanza para aliviar la carga fiscal de un sector clave, buscando fortalecer el comercio local y beneficiar a los vecinos con posibles bajas en los precios de la canasta básica. En un contexto económico desafiante, la Municipalidad de Concordia dio a conocer una importante iniciativa destinada a aliviar la presión tributaria sobre los comercios locales de alimentos y supermercados. El Intendente Francisco Azcué, junto al Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Cr. Pablo Ferreyra, y el Secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio, anunciaron la presentación de un proyecto de ordenanza que establece una reducción en las alícuotas de la Tasa Comercial para aquellos negocios dedicados a la venta y distribución de alimentos y bebidas, tanto mayoristas como minoristas. La medida fue comunicada este martes durante una reunión en el Centro de Convenciones de Concordia, en la que participaron representantes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia y del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia (CASCO). El Ejecutivo Municipal elevará en los próximos días el proyecto al Concejo Deliberante para su tratamiento y aprobación. El objetivo principal de esta iniciativa es brindar un respaldo concreto a supermercados, almacenes, autoservicios y otros comercios esenciales de la ciudad, que se han visto particularmente afectados por la inflación acumulada en los últimos años. Se busca fortalecer su competitividad, sostener las fuentes de empleo y, fundamentalmente, generar un impacto positivo en el bolsillo de los consumidores al posibilitar una disminución en los precios finales de productos de la canasta básica. “Pese a las restricciones presupuestarias, hemos sostenido desde el inicio de la gestión un plan de mayor eficiencia del gasto y uso responsable de los recursos municipales, y continuamos bajando la presión tributaria”, afirmó el Cr. Pablo Ferreyra. El Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda agregó: “En tiempos donde cada peso cuesta, nuestra prioridad es que el gasto público sea más eficiente que nunca. Esta nueva medida de alivio fiscal demuestra un compromiso concreto por parte de esta gestión con el desarrollo económico local y el bienestar de sus ciudadanos.” Por su parte, el Director de Rentas, Cr. Fernando Marsicano, aclaró que la implementación de esta reducción tributaria se concretará a través de un Decreto Reglamentario posterior a la sanción de la ordenanza por parte del Concejo Deliberante. El Intendente Azcué destacó la importancia del diálogo y el trabajo conjunto con los sectores productivos de la ciudad: “Cómo lo señalamos siempre, nuestra vocación es de escucha y diálogo permanente con el objetivo de estar cerca de los que invierten y dan trabajo. Con esta ordenanza buscamos cuidar el empleo, acompañar a quienes apuestan por Concordia y proteger el acceso de nuestros vecinos a productos esenciales.” El proyecto de ordenanza propone modificar el artículo 18° de la Ordenanza Tributaria N° 38.539, incorporando un nuevo inciso que reducirá la alícuota máxima de la Tasa Comercial para los comercios alcanzados, pasando del actual 2,7% al 1,9%. “Hemos estado trabajando con las instituciones y llevamos adelante una reforma eliminando la alícuota del 2,7% de la Tasa Comercial para las empresas locales que vendan los productos de la canasta básica, quedando en 1,9%, lo que representa un alivio fiscal importante”, subrayó el Intendente. REACCIONES POSITIVAS DEL SECTOR COMERCIAL Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios, expresó su satisfacción por la medida: “Valoramos mucho este proyecto y, sobre todo, valoramos el diálogo que hemos tenido en estos meses.” Recordó además las medidas implementadas durante el 2024, como la eliminación de más de 300 tasas y reducciones en la de Alumbrado Público, y se mostró optimista sobre los beneficios de esta nueva iniciativa. En la misma línea, Laura Kobrinsky, titular del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia (CASCO), calificó la reducción como “un alivio muy importante” para el sector. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia se emitió un comunicado destacando la escucha y comprensión de las autoridades municipales ante la problemática planteada por el sector durante más de una década. Si bien reconocen que la medida beneficia directamente a un sector específico, entienden el efecto multiplicador que tendrá al permitir a distribuidores y mayoristas trasladar la mejora a los miles de comercios de la ciudad. Asimismo, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por la equidad tributaria para todos los sectores. Se espera que la pronta aprobación de este proyecto por parte del Concejo Deliberante genere un impacto positivo en la economía local, fortaleciendo a los comerciantes, protegiendo el empleo y ofreciendo precios más accesibles para los vecinos de Concordia.
Ver noticia original