19/04/2025 10:24
19/04/2025 10:23
19/04/2025 10:23
19/04/2025 10:23
19/04/2025 10:22
19/04/2025 10:22
19/04/2025 10:21
19/04/2025 10:21
19/04/2025 10:21
19/04/2025 10:20
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 18/04/2025 21:50
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial. Desde 2016, el apellido Aguirre ha resonado en los tribunales de Entre Ríos, primero por el caso de Victorio Bernardo, exdirector de la Unidad Penal 6 de mujeres en Paraná, condenado por vínculos con una poderosa organización narco, y luego por la relación de Pedro Guillermo con Nicolás Castrogiovanni, cabecilla de una red delictiva desbaratada en 2017. En aquel entonces, el Tribunal lo identificó como la "mano derecha" del líder criminal, responsable de distribuir droga y cobrar las transacciones. Pese a haber cumplido una condena de seis años y ocho meses de prisión, Aguirre volvió a estar en la mira de la Justicia. En noviembre de 2024, la fiscalía acusó a tres hombres de narcotráfico tras un operativo de Gendarmería en Concordia: Néstor Brítez, Alejandro Gómez y Hugo Córdoba fueron condenados por transportar más de 21 kilos de marihuana en un micro de larga distancia con destino a Monte Caseros, Corrientes. Durante el procedimiento, se hallaron paquetes ocultos y un arma de fuego, lo que llevó a profundizar la investigación. Las pesquisas realizadas por la Gendarmería derivaron en la identificación de Aguirre como proveedor de la droga. Con pruebas que vinculaban al acusado con la banda desarticulada, la Justicia ordenó allanamientos en Paraná y Colonia Avellaneda. Como resultado, Aguirre fue detenido junto a dispositivos electrónicos que podrían contener información clave para la fiscalía en el juicio que se desarrolla en estos días. El proceso, liderado por la jueza Berros, cuenta con la defensa del abogado oficial Mauricio Zambiazzo y a cargo de la acusación pública está el fiscal José Candiotti. Se espera que en los próximos días declaren los protagonistas de la investigación, lo que podría definir el futuro judicial de Aguirre.
Ver noticia original