18/04/2025 21:35
18/04/2025 21:35
18/04/2025 21:34
18/04/2025 21:33
18/04/2025 21:32
18/04/2025 21:32
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
» Sin Mordaza
Fecha: 16/04/2025 08:36
Mediados de abril y el año ya se siente denso, agitado, complicado. Los gobiernos deben validarse en las elecciones intermedias y, de paso, no caer más profundo en la crisis. La quita del cepo y el primer desembolso del FMI generó alegría en el Gobierno nacional, aunque no parece durar mucho. La Libertad Avanza tendrá que hacer la tarea y cumplir con los requerimientos del organismo, devaluación incluida. Muchas de las medidas dependerá de la capacidad de acuerdo que puedan entablar con las fuerzas dialoguistas en el Congreso. Mientras tanto, se espera una suba de la inflación. Hecho que ya aprovecharon los comerciantes para aumentar precios indiscriminadamente. El campo retiene la cosecha a la espera de una baja de las retenciones que el Gobierno ya afirmó que no seguirá, y además les reclamó que liquiden. La incertidumbre es grande, considerando también la guerra comercial que no da tregua a nivel mundial. En este panorama, las elecciones de octubre no sólo quedan lejos, sino que quedan desdibujadas, casi imposibles. Pullaro, por su parte, plebiscitó su gestión y no le fue mal. Perdió votos, pero ganó en casi todas las categorías y localidades, salvo en seis departamentos. Este martes comienza el escrutinio definitivo que se hace sorbe las actas y no sobre las urnas. Será un trámite relativamente rápido, que esperan terminar para el sábado. Una vez que tengan los resultados definitivos, desde el Gobierno harán una consulta rápida y el objetivo es hacer la Constituyente entre julio y agosto. Está la elección general el 29 de junio y después se iniciarían las conversaciones con las fuerzas que integran el proceso. Las fuerzas políticas y los candidatos se acomodan en un escenario vertiginoso. Así lo mostró, por ejemplo, el peronista Roly Santacroce que dijo estar dispuesto a ayudar a Juan Pedro Aleart, el libertario que ganó el departamento Rosario. Cambiar de bandos nunca había sido tan fácil, pero el contexto de crisis y desorientación da lugar a estas "confusiones".
Ver noticia original