19/04/2025 10:24
19/04/2025 10:23
19/04/2025 10:23
19/04/2025 10:23
19/04/2025 10:22
19/04/2025 10:22
19/04/2025 10:21
19/04/2025 10:21
19/04/2025 10:21
19/04/2025 10:20
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 18/04/2025 21:35
Después de años de silencio y abandono, cinco campanas históricas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia fueron restauradas por un grupo de peregrinos voluntarios. Este año, además, se celebra su centenario. “Este año descubrimos que las campanas están cumpliendo 100 años. Fueron donadas por familias de Concordia en 1925, y muchas personas no lo sabían”, contó a Despertar Entrerriano Guillermo Latrilla, uno de los impulsores de la iniciativa que devolvió la vida sonora a las torres de la Catedral. La restauración fue llevada adelante por un grupo de fieles que asiste habitualmente a la iglesia y que decidió organizarse con un objetivo claro: poner en valor estas piezas emblemáticas de la ciudad, que forman parte del paisaje sonoro y espiritual de generaciones. Las tareas incluyeron limpieza, engrase y reparación de las estructuras que sostienen a las campanas, algunas de más de un metro de diámetro y hechas de bronce macizo. “Soldamos brazos de fundición quebrados, cambiamos rulemanes y engrasamos los ejes. También desinfectamos todo el espacio, que había sido invadido por palomas y murciélagos”, detalló Latrilla. En total son cinco las campanas restauradas, ubicadas en la torre principal del templo. Cada una con diferente tamaño y sonoridad, volverán a repicar en momentos clave de la liturgia católica. “Queremos que se escuchen durante toda la Semana Santa: antes y después de las misas, y especialmente en la Vigilia Pascual”, explicó. El sonido de las campanas resuena con más fuerza este año porque no sólo se celebra su centenario, sino también un Año Jubilar decretado por el Papa Francisco. En ese marco, la Catedral de Concordia fue declarada “Puerta Santa”, lo que permite a los peregrinos acceder a la indulgencia plena al visitarla con fe. “La catedral es la casa del obispo, el corazón de la diócesis. Este año vivimos la Misa Crismal con todos los sacerdotes, y seguimos con las celebraciones del Triduo Pascual. En cada momento importante, las campanas estarán allí, llamando a los fieles y recordándonos que hay algo sagrado en lo que compartimos”, concluyó Guillermo. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original