18/04/2025 22:03
18/04/2025 22:02
18/04/2025 22:01
18/04/2025 22:00
18/04/2025 21:58
18/04/2025 21:57
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:52
Colon » El Entre Rios
Fecha: 16/04/2025 08:30
Bisogni, peronista de una ciudad grande Malestar radical Reconfiguración de la mayoría El radicalismo, “motor de la militancia” También representa un costo hacia el interior del frente oficialista, en particular con la dirigencia de la UCR, el partido más importante de Juntos por Entre Ríos, añadió luego.Un buen ejemplo de eso es lo que acaba de pasar con el arribo de Marcelo Bisogni al directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). La cooptación de quien fuera intendente de Concepción del Uruguay entre 2003 y 2011, y diputado provincial por dos períodos, persigue el claro propósito de debilitar al peronismo en la cuarta ciudad más poblada de la provincia, que es la segunda más importante en manos de la oposición, luego de Paraná.En el último proceso electoral, Bisogni quiso volver a la intendencia, pero no pudo con el imbatible José Lauritto. En cualquier caso, el pase afecta al peronismo de Uruguay que con Lauritto (y tras la caída de Concordia) pasó a ser el bastión peronista de la costa este de la provincia.En el radicalismo, en cambio, leen que Bisogni es poco lo que se lleva desde el punto de vista electoral. Al menos mientras Lauritto siga haciendo política en “La Histórica”.Entre la dirigencia radical y en particular en las bases militantes, cayó muy mal el arribo de Bisogni a la Cafesg. Es porque viene a reemplazar una de las vocalías que estaban en manos de la UCR, con María Felicitas Rodríguez, una histórica dirigente de Concepción del Uruguay. Bajo esta mirada, el gobierno de Frigerio desplaza a una radical para poner en su lugar a un adversario de su mismo territorio.No es que los radicales pidan particularmente por Rodríguez, que integrará el nuevo Comité Provincial de la UCR como prosecretaria. Lo que cuestionan es que esa silla sea ocupada por un peronista.Es que la Cafesg ha vuelto a ser una fuente de recursos, con los que se están haciendo reparaciones de escuelas, hospitales, repavimentación. Un activo especialmente significativo en este tiempo de motosierra nacional de la obra pública.El destino de esos fondos es decidido por el directorio. Presidido por el radical Carlos Cecco, las cinco vocalías de la Cafesg venían siendo ocupadas por tres oficialistas: dos radicales (el ex senador de Chajarí, Miguel Piana y Felicitas Rodríguez) y el vecinalista de Colón, Pablo Canali. Las otras dos vocalías corresponden a la minoría peronista: Armando Gay por Concordia y Miguel Cattani por Federación.En otras palabras, había tres radicales, dos peronistas y un vecinalista. Con el cambio de Rodríguez por Bisgoni, la mayoría pasa a ser peronista.En el gobierno reconocen como “lógico” que dentro del radicalismo se alce “alguna voz disonante” por la incorporación de adversarios del peronismo. Pero aseguran a Página Política que, en la mirada del Gobernador, la UCR sigue siendo la columna vertebral del frente oficialista.
Ver noticia original