Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Costa Vasca Celebra la Semana Santa: Procesiones en Bermeo, Ondarroa y Lekeitio

    Federal » El Federaense

    Fecha: 18/04/2025 09:22

    Las celebraciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina en la costa vasca, donde los municipios de Bermeo, Ondarroa y Lekeitio serán los protagonistas de las tradicionales procesiones. Este año, la pasión y la devoción se sentirán con especial intensidad en cada uno de estos pueblos, que ofrecen un recorrido único cargado de simbolismo y tradiciones. Bermeo: Tradición y Ajustes La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Bermeo, que celebra 475 años de historia, tiene programadas dos procesiones para mañana. La primera comenzará a las 11:00 desde la iglesia de Santa María, y la segunda a las 17:30, también desde el mismo templo. La mayor novedad este año es que, debido a las obras en la calle Arostegi, el recorrido se verá acortado hasta la plaza de Taraska. Destacará durante la procesión matutina la imagen de La Dolorosa, que será presentada con una espectacular capa dorada, un préstamo del Museo Diocesano de Bilbao. Además, también se exhibirán las tallas del Ecce Homo, San Juan Evangelista y el Nazareno. Este último será cargado por los costaleros de la Cofradía Santiago Apóstol, de Bilbao. Para la procesión de la tarde, se unirá la Centuria Romana de Zaratamo, que aportará su toque especial con imágenes como el Lignum Crucis y la Piedad. A esta hora, La Dolorosa llevará un manto negro, simbolizando el duelo y la solemnidad de la ocasión. Lekeitio: Un Encuentro con el Bien Moviéndonos a Lekeitio, la basílica Andra Mari será el centro de las ceremonias. La jornada del jueves se dedicará a una serie de actos, culminando en la meditación de la Pasión y el Vía Crucis al Calvario, programados para el viernes. En esta ocasión, uno de los momentos más esperados será el paso del ‘Mingorri’, una figura alegórica que representa la lucha entre el bien y el mal.Mingorri ha capturado la atención de los devotos y visitantes con su colorido y dramatismo, creando un espectáculo que reúne a multitudes en el casco antiguo de Lekeitio. Una tradición local es la producción de un caramelo rojo que simboliza estas celebraciones, ofreciendo un dulce recuerdo de la Semana Santa para quienes lo consumen. Ondarroa: Pasión Resurgente En Ondarroa, la procesión del Cristo de la Piedad del miércoles marca el inicio de las festividades, mientras que el viernes está reservado para la emotiva vuelta del Cristo a su ermita luego de un solemnísimo Vía Crucis. Este evento es ampliamente esperado por los habitantes y refuerza el sentido de comunidad y tradición. Con estas actividades, la costa vasca no solo abre paso a las procesiones, sino que también mantiene vivo el espíritu de la Semana Santa, una época para reflexionar y celebrar en compañía de seres queridos. Sin duda, las localidades de Bermeo, Ondarroa y Lekeitio ofrecen un viaje a lo profundo de la fe y la tradición, resaltando la belleza y solemnidad de estos actos religiosos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por