16/04/2025 10:33
16/04/2025 10:33
16/04/2025 10:33
16/04/2025 10:33
16/04/2025 10:32
16/04/2025 10:32
16/04/2025 10:32
16/04/2025 10:32
16/04/2025 10:32
16/04/2025 10:32
Concordia » 7paginas
Fecha: 16/04/2025 04:33
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este martes la anulación de 770 contratos ilegales en la Legislatura provincial, correspondientes al período 2008-2018, en el marco de la causa conocida como los «contratos truchos». La decisión fue comunicada durante una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno, acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein. «La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado», afirmó el mandatario, al anunciar que pidió a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores que declaren la nulidad de los contratos irregulares, que ocasionaron un enorme perjuicio económico al Estado entrerriano. Frigerio explicó que la medida es el resultado de un exhaustivo análisis administrativo y que se complementará con acciones legales: «Después de la nulidad, lo que vamos a exigir es la devolución de esos recursos que nos han robado durante casi una década». Uno de los escándalos más graves del país El gobernador recordó que esta causa representa uno de los hechos de corrupción más importantes de la historia del país, y reafirmó que su gobierno tomó acciones desde el primer día: “Lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y Senadores”, aseguró. Además, anticipó que la Fiscalía de Estado ya trabaja en los mecanismos para reclamar la restitución del dinero público, en paralelo con el proceso judicial que continúa su curso. «La Justicia ahora debe definir quiénes fueron los responsables y qué pena les corresponde. Pero nosotros, desde la política, tenemos la obligación de actuar, no de mirar para otro lado», enfatizó Frigerio. Con esta medida, el gobierno provincial busca dar una señal clara de transparencia y compromiso con la ética pública, dejando atrás años de impunidad y desidia institucional. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original