Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bárbara Lockett: cine chaqueño, teatro con emoción y gestión cultural

    » Data Chaco

    Fecha: 15/04/2025 21:49

    La actriz chaqueña Bárbara Lockett forma parte del elenco de Cuadro a Cuadro, la primera película 100% realizada en Chaco, y desde allí despliega una intensa actividad en la escena cultural de la provincia. En diálogo con El Garage de Data, compartió sus experiencias tanto en el cine como en el teatro, y habló del trabajo que impulsa desde el ámbito académico y comunitario para fortalecer el arte local. "Fue muy interesante poder trabajar en la primera película 100% chaqueña", afirmó sobre su participación en el film dirigido por Pablo Latorre y producido por Germán Schoppler. "Se han hecho muchas otras producciones, pero esta tuvo todos los actores y toda la producción chaqueña. Fue muy significativo para mí porque es mostrar los talentos que tenemos en nuestra provincia". Para Lockett, el cine chaqueño está en pleno crecimiento, con historias, paisajes y modos de vida locales que empiezan a cobrar protagonismo. "Estamos comenzando a mostrar lo que se puede hacer. El nuestro es un cine emergente, con mucho sacrificio también, porque no siempre se cuenta con todo el apoyo que uno desea, pero por suerte muchas empresas locales deciden apostar a nuestro cine", expresó. Sobre su personaje en "Cuadro a Cuadro", explicó que "era un poco diferente del resto porque en algún punto era quien llevaba el hilo de la historia, traía al protagonista todo el tiempo a la realidad. Me divirtió muchísimo toda la experiencia del rodaje". También compartió una anécdota durante la filmación: "Mi hija me acompañaba y en una escena maravillosa que habíamos hecho, al final ella espió y tuvimos que hacer todo de nuevo. En cine todo es muy preciso, entonces hubo que repetir varias escenas. Tanto el director como el productor fueron muy amorosos, hubo mucha buena onda y contención". Teatro, emoción y memoria Además del cine, Lockett participó recientemente en la Fiesta Provincial del Teatro con ‘Lun’, una obra escrita por la mexicana Valeria Fabbri y dirigida por Javier Lúquez Toledo. La puesta en escena, que combina el teatro del absurdo con una profunda carga emotiva, obtuvo el quinto lugar entre las 16 obras en competencia. "Es una obra muy hermosa en la que se cuenta la historia de un señor que tiene Alzheimer y se encuentra con su niño interior. Los textos cobran vida. Comienza con mucho humor y llega un momento en que te quiebra. El teatro es eso, es emoción", destacó la actriz. Impulso al arte en espacios no convencionales Además de su trabajo artístico, Lockett lidera un proyecto de exposiciones en la galería de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, un espacio que comenzó con muestras esporádicas y que hoy cuenta con 34 exhibiciones realizadas. "Convocamos artistas tres veces al año, es de exposición y venta, y ya me solicitan la galería, lo que es toda una novedad para la facultad. Se hace una muy buena convocatoria y van los estudiantes y el público de arte", comentó. En mayo, la escultora Verónica "La vikinga" Ramírez será la próxima en exponer. La Fábrica Cultural: un proyecto colectivo que crece Lockett también forma parte de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, un espacio autogestionado que nació como un grupo de personas movilizadas por el arte y que hoy cuenta con sede propia y múltiples actividades. "Es un espacio que comenzó siendo un grupo de gente gestionando y hoy ya es una institución en la ciudad", destacó. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por