Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PAMI actualiza su cobertura: qué medicamentos siguen siendo gratuitos y cuáles no

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 15/04/2025 08:59

    PAMI actualiza su cobertura: qué medicamentos siguen siendo gratuitos y cuáles no Por Redacción Rafaela Noticias El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó modificaciones en su esquema de cobertura de medicamentos, lo que generó preocupación entre afiliados y jubilados. Aunque la reestructuración contempla ciertos recortes, el organismo aseguró que continuará garantizando el acceso gratuito a los tratamientos considerados esenciales. Las actualizaciones, que responden a una política de reorganización impulsada por el Gobierno Nacional, apuntan a concentrar los recursos en medicamentos críticos para preservar la salud de los sectores más vulnerables del sistema. Medicamentos que siguen teniendo cobertura del 100% Según informó PAMI, se mantiene la cobertura total para los medicamentos vinculados a enfermedades crónicas o tratamientos de alta complejidad. La lista incluye: Medicación para diabetes Fármacos oncológicos y oncohematológicos Tratamientos para hemofilia Medicación para VIH y hepatitis B y C Tratamientos destinados a personas trasplantadas Fármacos para trastornos hematopoyéticos Tratamientos para artritis reumatoidea Medicamentos para enfermedades fibroquísticas Fármacos oftalmológicos intravítreos Tratamientos para la osteoartritis Medicación para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo ¿Qué medicamentos perdieron el subsidio total? Estas patologías, muchas de las cuales requieren tratamientos de por vida o insumos costosos, seguirán siendo cubiertas en su totalidad como parte del compromiso de PAMI con la salud de sus afiliados. El nuevo esquema de cobertura incluye una categoría intermedia para tratamientos menos complejos o de uso esporádico. En estos casos, la cobertura pasa a ser parcial: Entre el 50% y el 80% de descuento para medicamentos indicados en el tratamiento de enfermedades agudas o crónicas. de descuento para medicamentos indicados en el tratamiento de enfermedades agudas o crónicas. 40% de cobertura para fármacos de uso ocasional, como analgésicos comunes, antiinflamatorios y otros medicamentos de baja complejidad. Requisitos para acceder a la cobertura Este ajuste implica que los afiliados deberán afrontar un mayor porcentaje del costo en farmacia, dependiendo del tipo de tratamiento y del nivel de cobertura asignado. Para continuar accediendo a los medicamentos incluidos en el sistema, los afiliados deben seguir un procedimiento establecido: Solicitar una receta electrónica al médico de cabecera. al médico de cabecera. Acudir a una farmacia adherida con el DNI y la credencial de afiliación al PAMI. con el DNI y la credencial de afiliación al PAMI. En caso de no poder asistir personalmente, un familiar o persona autorizada puede realizar el retiro del medicamento presentando la documentación correspondiente. ¿Dónde consultar más información? Es fundamental que los datos del afiliado estén actualizados y que el médico esté registrado dentro del sistema digital de prescripción. PAMI recomienda a sus afiliados consultar el sitio web oficial www.pami.org.ar, donde se publica de forma actualizada el listado de medicamentos cubiertos, las normativas vigentes y los canales de atención. También se puede obtener información personalizada a través de la línea telefónica gratuita 138 o mediante la aplicación oficial de PAMI. La medida busca optimizar el uso de recursos públicos sin afectar el acceso a tratamientos fundamentales. Sin embargo, representa un cambio significativo en el sistema de cobertura que venía rigiendo hasta ahora, por lo que es clave que los afiliados se mantengan informados y realicen sus consultas a tiempo. Etiquetas sugeridas: #PAMI #Salud #Medicamentos #CoberturaMédica #Jubilados #SistemaDeSalud #Argentina #Farmacias #Tratamientos ¿Querés que también lo reduzcamos para formato WhatsApp o titular de push notificación?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por