Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras levantar el cepo, se anunció que aumentarán las retenciones al campo

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 15/04/2025 00:00

    "A las exportaciones tradicionales les hemos bajado transitoriamente las retenciones, es decir, que vuelven en junio. Es más, avísenle al campo que, si tienen que liquidar, liquiden ahora", dijo el Presidente. El presidente Javier Milei destacó que los argentinos "somos más libres" tras el levantamiento del cepo cambiario. La cotización del dólar, que inicialmente alcanzó los $1.250 en el Banco Nación, experimentó una rápida retracción y se estabilizó en torno a los $1.190. En su alocución, destacó que el fin del cepo es un paso fundamental para recuperar la libertad económica en el país. No obstante, también aprovechó la oportunidad para anunciar que, a partir de junio, las retenciones al campo volverán a aumentar, tal como había sido estipulado previamente. “A las exportaciones tradicionales les hemos bajado transitoriamente las retenciones, es decir, que vuelven en junio. Porque dijimos que eran transitorias... Es más, avísenle al campo que, si tienen que liquidar, liquiden ahora, porque en junio les vuelven las retenciones, claro”, afirmó el presidente. Con este anuncio, Milei ratificó que las retenciones subirán hasta 7 puntos porcentuales en varios productos agrícolas. La soja, por ejemplo, pasará del 26% al 33%, y los derivados de la soja incrementarán su carga tributaria del 24,5% al 31%. Asimismo, otros productos como el trigo, la cebada, el sorgo, el maíz y el girasol también verán aumentos en las retenciones. El presidente detalló que las retenciones al campo, que habían sido reducidas temporalmente para aliviar la carga impositiva, volverán a sus niveles anteriores a partir de junio. La soja, que fue una de las más beneficiadas por la baja de impuestos, volverá a enfrentar un gravamen más alto, pasando del 26% al 33%. De igual manera, el trigo y otros granos experimentarán incrementos en su retención, alcanzando el 12% desde el 9,5%. Este anuncio marca un cambio en la política económica del gobierno de Milei, quien había prometido una reducción de impuestos en su campaña electoral, pero ahora opta por aumentar las retenciones a los sectores agrícolas, con el fin de reforzar las arcas fiscales. Fuente: Radio El Observador

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por