Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan un dispositivo para varones que hayan ejercido violencia de género

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 16/04/2025 00:08

    El diputado provincial Juan Rossi (Juntos, PS) presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que crea el denominado “Dispositivo de Atención a Varones Contra la Violencia de Género”, destinado, dice la iniciativa, “a la atención profesional de varones que hayan ejercido violencia hacia las mujeres, a través de programas de reflexión orientados a la prevención de la violencia de género, la promoción del respeto y la no violencia”. El artículo 2º del proyecto plantea que serán destinatarios “todos aquellos varones mayores de 16 años, residentes de la Provincia de Entre Ríos y que hayan ejercido violencia hacia las mujeres”. La propuesta legislativa de Rossi identifica al “varón” como “toda persona que se autopercibe como tal, incluyendo tanto a varones cisgéneros como a varones transgéneros, conforme a lo establecido en la Ley Nacional Nº 26.743 de Identidad de Género”. Y define como violencia hacia las mujeres a “cualquier acción u omisión basada en el género que cause daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico y/o patrimonial a las mujeres, de acuerdo con la Ley Nacional N 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”. Además, plantea que el “Dispositivo de Atención a Varones” es definido como un “conjunto de programas, recursos y herramientas destinadas a la intervención psico-socio-educativa de varones violentos, para prevenir su reincidencia y fomentar el desarrollo de masculinidades no violentas”. Entre otras funciones de ese dispositivo, ubica: asistir y acompañar a los usuarios del dispositivo en sus procesos psico-socio-educativos de desaprendizaje de conductas violentas, mediante el estímulo de vínculos saludables basados en el respeto y el buen trato; fomentar espacios de reflexión y prevención de violencias por motivos de género con varones en toda la provincia; brindar herramientas teórico-prácticas para la resolución de conflictos sin violencias, estimulando y favoreciendo el aprendizaje de masculinidades afectivas; realizar el seguimiento y monitoreo de cada varón usuario del dispositivo; acompañar, supervisar y fortalecer los dispositivos de atención a varones que existan en diferentes localidades de la provincia, promoviendo la revisión de las prácticas de intervención y/o procedimientos que se aplican, considerando lineamientos técnicos-metodológicos establecidos y líneas de trabajo interinstitucionales, entre otras acciones, indicó el sitio digital Entre Ríos Ahora. El acceso a ese programa podrá ser en forma voluntaria o a través de orden judicial, agrega.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por