16/04/2025 05:52
16/04/2025 05:50
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
Parana » Vorterix
Fecha: 14/04/2025 21:41
El economista y analista financiero Oscar Michel consideró que la liberación parcial del cepo cambiario anunciada por el gobierno “era una medida necesaria”, ya que “el Banco Central no podía seguir vendiendo 400 millones de dólares por día”. En diálogo con EL EXPLORADOR, el especialista afirmó que la situación anterior “no permitía ingresar dólares de ningún tipo y menos para inversión”, y destacó que el nuevo esquema con bandas puede generar un “horizonte de previsibilidad”. En relación al impacto en el mercado, Michel explicó que “el único indicio hasta ahora es el dólar cripto, que ronda los 1.300 pesos”, y llamó a la calma: “Recomendaría que no salgan corriendo a comprar nada, porque si esto funciona, el dólar va a estar más en la mitad de la banda que arriba”. A su vez, alertó sobre un fenómeno recurrente en la economía argentina: “Ya me llegaron precios nuevos marcados a 1.400 por parte de importadores. Esa reacción anticipada es parte de nuestra historia, pero no siempre se justifica”. El economista también señaló diferencias entre el actual programa y la liberalización de 2015: “La apertura del cepo con Macri permitió girar ganancias al exterior y eso jugó en contra de la población. Esta vez se restringe a nuevas inversiones y dividendos futuros”. En ese marco, valoró que el gobierno cuente con “respaldo internacional” y anticipó que “si se concreta el ingreso de divisas prometido, se cubriría la base monetaria sin necesidad de devaluaciones bruscas”. Finalmente, Michel insistió en que el éxito del nuevo esquema dependerá de la economía real: “Si no aparecen inversiones productivas, todo queda en un dibujo financiero. Pero si el campo, la industria y sectores como Vaca Muerta responden, podemos ver una Argentina distinta”. Y concluyó: “Confío en que esta vez se puede, por el bien de todos”.
Ver noticia original