16/04/2025 09:26
16/04/2025 09:25
16/04/2025 09:22
16/04/2025 09:22
16/04/2025 09:22
16/04/2025 09:21
16/04/2025 09:21
16/04/2025 09:21
16/04/2025 09:21
16/04/2025 09:21
Parana » Ahora
Fecha: 16/04/2025 03:38
El juez de Garantías Eduardo Ruhl sobreseyó a los cinco policías que estaban de guardia en la División de Minoridad, en Paraná. Los funcionarios no se dieron cuenta de que se les fugó de la celda un menor de 17 años, que antes de irse robó en otra repartición policial que está lindante a la Jefatura Central de Policía. Pero como si esto fuese poco, los funcionarios cuando se dieron cuenta de lo sucedido trataron de ocultarlo adulterando el libro de guardia. El pedido de sobreseimiento fue motivado por el fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull, quien tuvo en cuenta el principio de oportunidad, es decir, que el MPF decide qué investigar y qué no. Además, Montrull evaluó que los efectivos fueron sancionados administrativamente con días de arresto. Fiscal Montrull explicando los motivos de su decisión al juez Ruhl. El planteo fiscal fue acompañado por los defensores Iván Vernengo, Miguel Cullen, Daniel Rosatelli y Eduardo Gerard, quienes se manifestaron a favor de los argumentos expuestos por el titular de la acción penal. El hecho que tuvo amplia repercusión en Entre Ríos sucedió la noche del 13 de abril de 2018. Ese día y aprovechando un descuido de los funcionarios, el menor que estaba en una celda en la repartición de calle Tucumán aprovechó un descuido para abrir la puerta del calabozo y escapar. Ese sector, pese a contar con cámaras de seguridad, nadie se percató de que el adolescente hizo zafar la cerradura y se subió a los techos, fugándose por el fondo de la repartición. No conforme con esto, el menor ingresó a la oficina de Rendición de Cuentas de la Dirección de Logística de la Policía. Allí robó una computadora, monitores y parlantes. Al salir de la repartición, por calle Laprida, el ladrón fue encontrado por policías de la comisaría primera. Al ser llevado a Minoridad, se dan cuenta de que nadie se percató de que el muchacho se había fugado. Tras ser detenido nuevamente, “apareció” un acta por la cual supuestamente “el adolescente” fue entregado a la guardia del Copnaf, y en esa circunstancia se habría producido la fuga. La intención de los policías fue culpar al Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia del escape. Por el caso fueron imputados: la Oficial Principal Silvana Soledad Paez, la Oficial Ayudante Priscila Acevedo, el Sargento Milton Pachotti, la Cabo 1.ª Yanina Petenatti y la Agente Yanina Gareis. Uno de los policías que también fue sobreseído fraguó el libro de guardia y puso que el menor había sido entregado al operador del COPNAF, Víctor Prado. Esa acta falsamente confeccionada, mediante engaños, era con el fin de encubrir la fuga del menor. Mientras la causa se investigaba, la Policía le aplicó sanciones administrativas a los funcionarios. Paez, 50 días de arresto; mientras que Acevedo, Pachiotti y Petenatti recibieron 45 días. La menor cantidad de días recayó sobre Gareis, quien cumplió un mes de arresto.
Ver noticia original