Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crónica de una Semana en Concordia: Bomba, WiFi Pirata y Festejos con Champán (Sí, todo verdad)»

    Concordia » Diario Del Sur Digital

    Fecha: 14/04/2025 18:22

    Por «Corchito» González, desde el Palacio Municipal para Diario del SUR Digital El INVyTAM, ¿Amenaza de Bomba o Simplemente su estado Normal? Este miércoles me reuní con los “talentosos” compañeros del INVyTAM, ese organismo que nació en la era Cresto para construir viviendas pero que solo ha logrado amontonar escrituras y casillas de madera. Mientras debatíamos cómo justificar otra década sin construir un mísero ladrillo, ¡PLOP!: llegó la amenaza de bomba. Sí, leíste bien: alguien amenazó con volar por los aires un lugar que, en sus años de existencia, solo ha repartido escrituras y casillas de madera. Los empleados, sorprendidos, tuvieron que evacuar, interrumpiendo su rutina de… bueno, de lo que sea que hacen allí. «Más al pedo que empleado del INViTAM», murmuraban entre risas los compañeros municipales. Ironías del destino: alguien cree que este antro podría ser posible de un blanco terrorista. Los bomberos y la policía actuaron rápido, pero los empleados se movieron más lento que un trámite de subsidio. Al final, la reunión se suspendió. ¿El lado positivo? Fue el momento más emocionante en la historia del instituto. Y pensar que algunos todavía esperan que les den una casa… qué tiernos. Municipio 2.0: Internet de los ’90 y Máquinas que Putean Solas Al otro día, pasé por el Palacio Municipal, donde el famoso ‘Municipio 2.0’ de Azcue sigue sin internet propio. Los empleados de Rentas se conectan al WiFi libre como si estuvieran en una plaza, las máquinas se cuelgan más que un borracho en Carnaval, y la gente, harta, se va sin pagar. ¿Solución? Tiraron un cable desde Informática, como en los viejos tiempos del dial-up. ¡Progreso! Mientras tanto, el sistema colapsa y los contribuyentes maldicen. ¿Alguien dijo ‘modernización’? Porque acá seguimos en 1995. Si el Municipio fuera un celular, ya lo hubieran cambiado por uno con 3G… pero parece que todavía usan telegramas. El Concejo Deliberante, Donde 51 Asesores No Alcanzan para Una Sola Buena Idea El jueves me colé en el «Honorable» Concejo Deliberante –entre comillas porque lo único honorable que tiene es el nombre– para presenciar otro capítulo de esta tragicomedia municipal. El escenario: 51 asesores (sí, cincuenta y uno) pululando como moscas por los pasillos, pero ningún proyecto decente sobre la mesa. La gran votación del día: ¡La cuarta orgánica municipal de la gestión! ¿Para qué? Simple: para seguir metiendo ñoquis en una estructura que ya parece más inflada que el presupuesto municipal. Mientras el intendente anda más perdido que turco en la neblina, la presidenta del Concejo, la lic. Reta Urquiza (ex-crítica del gasto público, hoy convertida en la reina del derroche), firmó un presupuesto de 1.800 millones, con más de 1.500 millones destinados solo a sueldos. ¿Y qué hace el Concejo con toda esa plata? Aumentar impuestos por encima de la inflación (porque el ajuste es solo para los contribuyentes, no para ellos). Meter más funcionarios (¿51 asesores no eran suficientes? ¡Pongamos 10 más!). Aplaudir como focas cada vez que el intendente manda un proyecto (lo cual pasa una vez cada dos años, porque tampoco es que tenga muchas ideas). La cereza del pastel: La misma Reta Urquiza, que antes lloraba por el gasto municipal hoy gasta $ 1.500 millones en sueldos y sigue pidiendo más. «Libertaria hasta que le tocan la chequera», murmuraban en los pasillos. ¿Y los concejales? Más mudos que estatua del renacimiento, levantando la mano como autómatas. La labor parlamentaria es inexistente, y la mediocridad asusta. «Si el HCD fuera un empleado, ya lo hubieran echado por falta de producción», comentó un testigo. En fin, si la mediocridad generara luz, el HCD sería el faro de Concordia. Sábado de Gloria: Una Botella de Champágne y una Foto Para el Recuerdo El sábado, mientras Concordia se preguntaba «¿Qué más puede salir mal?», el intendente decidió que era hora de celebrar. Sí, celebrar. ¿El motivo? Una foto… pero no cualquier foto: una foto que debería estar en el museo de los horrores políticos: toda la vieja guardia pejotista, esos mismos que la gente había echado a patadas en las urnas hace apenas un año, reunidos como si fueran los salvadores de la patria chica. El detalle épico: muchos de estos próceres están procesados por corrupción, pero ahí estaban, posando como si fueran los salvadores de Concordia. «¡Es un regalo!», gritó el intendente, pidiendo champán urgente a su mano derecha, Lorena Aguilar (esposa del «Gran Muñeco» Martínez, otro personaje de esta telenovela). Para entender el festejo, hay que repasar el circo interno del municipio: Primero: El Tridente GH: Caminal, Reta Urquiza y Sastre. Gobernaban… hasta que la cagaron tanto que el intendente echó a Caminal (diplomáticamente, o sea, con un "gracias por nada" y a pedido de un socio oculto). Luego: El Mono López: Un veterano radical que vive de la política desde que Internet era dial-up. Puso a sus amigos en todos lados, incluyendo al secretario de Gobierno, Dell Olio (un tipo con aspiraciones de senador y más poder que un wifi municipal). Y, por último: La Alianza en Guerra: todos peleados, gastando a lo loco y sin coordinar ni un cumpleaños de 15. Al ver la foto del happy hour pejotista en el Valle del Ayuí, al jefe comunal se le iluminó la cara como a Homero Simpson con una dona: «¡Están tan podridos que me están entregando la reelección en bandeja de plata… y ni lo saben!». Y vaya si tenía razón. Mientras las redes sociales explotaban con comentarios del estilo «¿Esto es una reunión política o casting para ‘La Casa de los Famosos’?», los dinosaurios locales posaban sonrientes como si no fueran el hazmerreír de la provincia. Resulta que este dream team pejotista de la política concordiense, preocupados porque Michel no sabía quién podría dirigirle la campaña, (pum) como por arte de magia, aparece el turco Kueider en una pantalla gigante vía Zoom desde Paraguay (foto), saludando a los presentes en el encuentro del Ayuí de este sábado (en lo que debe ser el retiro espiritual más caro de la historia, léase: hotel 5 estrellas con visita guiada a la celda). La tarea de los arreglos con pantalla gigante incluída con su correspondiente clave, estuvo a cargo del pelado concejal Satalía Méndez (su edecán). Porque claro, ¿quién mejor para renovar la política que un tipo cuyo look parece sacado de una reunión de la UCR de los 90? Las redes EXPLOTARON en una catarata de vituperios por no decir puteadas a dos manos. Lo gracioso (o trágico): creyeron que vendiendo UNIDAD la gente les iba a creer. Error. La bronca fue tan grande que, hasta el intendente, con una gestión más floja que café de la Terminal de Ómnibus, se frotó las manos: «¡Me regalan la reelección!», se escuchó, seguida de un descorche, con un Viva La Libertad Carajo, mi tío Bukténica y las cooperativas!! Ante este panorama de circo sin pantera, el jefe comunal tomó una decisión que quedará para los anales de la historia política concordiense: disolver la alianza de gobierno («para qué quiero aliados si me cuestan como Ferrari y rinden como Fiat 600»), recortar gastos (traducción: menos sueldos para amigos = más Dom Pérignon para el despacho), y aplicar la táctica del «sálvese quien pueda» (dejar que los peronistas cavaran su propia fosa con palas de oro). Con estos dinosaurios unidos, me los como en breakfast, lunch y dinner. Solito, sin ayudantes, como en los viejos tiempos del trueque político, masculló mientras brindaba con su copa, demostrando que en Concordia la política es como el asado: siempre hay alguien que termina quemándose solo. Epílogo: Así nos va – crónica de un fracaso anunciado Un instituto de vivienda que no construye viviendas, un municipio que funciona con cables colgando, un Concejo que gasta millones para no legislar y un intendente que celebra el caos con champagne. ¿Qué sigue? ¿Un musical? Mientras tanto, Concordia sigue siendo el mejor lugar para reír… o llorar. Pero eso sí: la joda nunca para y el champagne nunca falta. Y en medio del caos, nuestros políticos demuestran una resiliencia y reciclaje envidiable, sobreviviendo a cada escándalo con la tenacidad de cucarachas en un bunker nuclear. El show, claramente debe continuar… aunque nadie haya pedido esta función. ¡¡Hasta la próxima!! Los abrazo a todos y todas!! #GraciasPeronismoPorTanto #NosVemosEnLasUrnas (a ver si esta vez aprendemos) #AlMenosElChampánEsBueno (según ellos)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por