Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei y deuda. Nada que festejar

    Parana » La Nota Digital

    Fecha: 14/04/2025 14:50

    R. Esper Ader MILEI Y DEUDA. NADA QUE FESTEJAR ¿Festejar un préstamo de 20.000 millones de dólares? A un año y medio de gestión tiene que salir a pedir socorro a los EEUU. Una vergüenza absoluta. Tenemos que despertarnos. Pedir prestado es lo último que hace una persona o país, cuando ya no queda nada. No le bastó con congelar el salario a los jubilados y reprimir la protesta. No bastó con congelar los salarios de trabajadores y paritarias a la baja. Como contrapartida solo el año pasado, hubo un aumento indiscriminado de productos alimenticios del 118% y de servicios ( agua, gas, luz, internet, etc) alrededor del 200 al 400%. Los discursos de Caputo y del presidente Milei fueron patéticos. Como siempre a los empresarios y financistas los tranquilizan, en cambio al pueblo, “el esfuerzo hay que seguir haciéndolo”. ¿ Hasta cuando ? El Secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent, llega el lunes 14 de abril a la Argentina. No viene solo. Lo acompañan empresarios de primera línea a llevarse todo lo que puedan al más bajo costo. Y trae un mandato claro. Tomar posesión simbólica del gobierno argentino. Sino veamos esta declaración que circulo y demuestra cual es la finalidad de esta visita: “Los EEUU esperan que Argentina rompa lazos con China, salga del Mercosur y les dé a las empresas norteamericanas el acceso preferencial a los recursos estratégicos, además de reformas estructurales, privatizaciones y nombramientos en posiciones claves del gabinete a cambio de un apoyo que va más allá de un acuerdo con el FMI, y podrá completar ayuda para completar el proceso de dolarización”. Si eso no es entregarse; la entrega donde esta. Cómo interpretar esta declaración entonces. No es otra cosa que darle privilegios a las empresas norteamericanas para llevarse el Litio, el petróleo, el gas, y los minerales más preciados; y todo lo que ande dando vueltas. Eso sí, quedo claro que no compraran carne argentina porque ellos, se van a autoabastecer y cuidar a sus productores. Se viene la profundización de una reforma previsional y laboral. Y cambios en el gabinete de Milei, donde entrarían personas más afines al gobierno norteamericano. Una pintura que ya la vivimos en la historia y padecimos los argentinos. ¿Otra vez sopa? Este lunes debiera ser de cacerolazo y movilización. Protestar estos “acuerdos de ellos” que lo van a pagar nuestros nietos. Decía el escritor uruguayo Galeano: “indignado o indigno”. 20.000 millones de veces indignado. (*) Rubén Esper Ader es ecopedagogo e integrante del FSM Mendoza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por