15/04/2025 12:36
15/04/2025 12:36
15/04/2025 12:35
15/04/2025 12:35
15/04/2025 12:35
15/04/2025 12:34
15/04/2025 12:34
15/04/2025 12:34
15/04/2025 12:34
15/04/2025 12:34
Parana » AIM Digital
Fecha: 14/04/2025 02:00
El Foro por los Derechos de las Personas Mayores de Paraná valoró la definición del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que conformará comisión intergubernamental para la redacción de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores, que combata el edadismo y la discriminación social como temáticas frecuentes hacia estas personas. Por estos días, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), por consenso, dictó una resolución ordenando conformar una comisión intergubernamental para la redacción de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores, que combata el edadismo y la discriminación social como temáticas frecuentes hacia estas personas. En ese marco, desde el Foro se destacó “esta iniciativa que permitirá el acceso de las personas mayores a los servicios de Justicia y reparación por la vulneración de derechos”. Al respecto, apuntaron que la sociedad contemporánea “viene registrando un incremento de población de mayores de 65 años, al tiempo que disminuye aceleradamente la tasa de natalidad en el mundo”. El impacto social de este fenómeno en América “llevó a que la OEA formuló la Convención Interamericana de derechos humanos de las personas mayores en 2015. En Argentina rige la Ley 27360 desde 2017, que le otorga rango de jerarquía constitucional”. La Ley es amplia, ya que garantiza gran cantidad de derechos: “Entre ellos, señalaremos el derecho a la seguridad social, a la salud física y mental, a brindar consentimiento libre e informado en salud y proteger la privacidad e intimidad”. “A la vez, se afirma el derecho a la accesibilidad y la movilidad personal y se aseguran los derechos políticos (ejercicio electoral)”, remarcaron desde el Foro.
Ver noticia original