18/04/2025 09:03
18/04/2025 09:02
18/04/2025 09:02
18/04/2025 09:02
18/04/2025 09:02
18/04/2025 09:02
18/04/2025 09:02
18/04/2025 09:02
18/04/2025 09:02
18/04/2025 09:02
» La Capital
Fecha: 15/04/2025 12:34
La Lepra del Ogro Fabbiani, que obtuvo triunfos teniendo menos el balón, se cruzará con tres equipos que le dan prioridad a la posesión Tomás Jacob persigue a Alan Lescano en el empate de Newell’s contra Argentinos. La Lepra tuvo un 37 por ciento de posesión. Todos los partidos que ganó el Newell’s de Cristian Fabbiani en los 90’ fueron contra rivales que ejercieron la posesión de la pelota. Con un control menor, la Lepra le ganó a Atlético Tucumán, Tigre y Boca. En cambio se le complicó y no obtuvo triunfos cuando tuvo el dominio del balón. En las últimas tres fechas de la fase regular del torneo Apertura, se encontrará con adversarios que prefieren siempre manejar la pelota. Justo lo que a la Lepra le resultó conveniente y que tendrá que saber aprovechar, para intentar la clasificación a octavos de final. Es cierto que el fútbol de Unión, el rival rojinegro del viernes en el estadio 15 de Abril, es un misterio porque Cristian González lo dirigió este lunes por última vez y el entrenador sucesor puede definir una manera de jugar distinta. Pero al menos hasta ahora con el Kily, el tatengue buscaba ejercer una supremacía a partir de la tenencia , más aún cuando jugaba de local. En principio, no se cambiaría de raíz esta propuesta. >> Leer más: El Kily renunció y no estará contra Newell's Menos vertical, Huracán también se siente cómodo proponiendo a partir de la pelota. Frank Kudelka prioriza el fútbol asociado en base a toques constantes. Es lo que se espera que vaya a intentar realizar en la 15ª y penúltima fecha frente a Newell’s en el estadio Tomás Adolfo Ducó. El juego del Globo es la antítesis de la Lepra, acostumbrada a presionar recién en mitad de la cancha, no preocuparse por no tener la pelota y llegar al arco contrario con pocos pases. El conjunto de Fabbiani se cruzará en la última fecha en el Coloso del Parque contra el Racing de Gustavo Costas, otro equipo acostumbrado a construir juego desde la posesión. Newell's priorizó la tarea defensiva Desde el principio, Fabbiani entendió que Newell’s requería con urgencia defender mejor y delineó un equipo para eso, achicando hacia atrás y dejando que el contrincante la tenga. Y que cuando la recupera, llegue con pocos pases. Es el modelo que implementó la Lepra en la mayoría de las presentaciones y con el que obtuvo los mejores resultados durante el ciclo que inició el Ogro hace poco más de un mes y medio. Fabbiani empezó en Newell’s con una derrota de visitante ante Barracas Central por 2 a 0. El Guapo jugó a lo que luego haría la Lepra. Le dio el balón. Fue uno de los tres partidos en los que el conjunto rojinegro tuvo mayor porcentaje de posesión que su adversario, 51 a 49, de acuerdo al sitio de estadísticas Data Factory. Pero en ninguno de ellos ganó en el tiempo reglamentario. >> Leer más: Keylor Navas, en camino al top 4 rojinegro Esta aclaración se debe a que uno de estos partidos en que tuvo más la pelota fue contra Kimberley por la Copa Argentina, al que recién derrotó en los penales. A la Lepra no le sirvió la tenencia frente a Barracas, ni tocar tanto, con 366 pases contra 552 de su oponente. Tampoco probar en 15 oportunidades al arco frente a los 10 intentos del Guapo. El estilo rojinegro apareció en Tucumán El cambio rojinegro se dio en Tucumán. Newell’s tuvo menos posesión, un 39 por ciento, y venció a Atlético Tucumán por 2 a 1. Los goles fueron de Mateo Silvetti. En los números, la visita fue inferior tanto en disparos (12-18) como en pases (245-447). goloz.jpeg Mateo Silvetti anotó un doblete en el triunfo de Newell's sobre Atlético Tucumán. La primera presentación de Fabbiani ante el hincha rojinegro fue contra Belgrano y no lo pudo doblegar, casi compartiendo la posesión: 51 por ciento contra 49 del Pirata. Fue empate sin goles. Entonces llegó el partido que menos manejó la pelota el conjunto rojinegro con Fabbiani en el banco, 25 por ciento, contra 75 de Estudiantes. Fue en el estadio Jorge Luis Hirschi de La Plata, donde hubo una diferencia grande entre los 607 pases que totalizó el equipo platense frente a los 149 de la Lepra. Este desequilibrio numérico no tuvo correlato en el marcador: 1-1. >> Leer más: Newell's reabrió la expectativa de clasificar Después llegó el turno de recibir a Boca y Newell’s siguió con la tendencia de una posesión menor: 29 por ciento contra 71. Y ganó por 2 a 0. Los goles fueron de Luciano Herrera y Luciano Lollo. Estos fueron 2 de los 9 tiros de la Lepra, frente a los 13 disparos del xeneize. Esa primera conquista rojinegra, de un saque de Keylor Navas, la peinada de Cocoliso González y la definición de Luciano Herrera, fue la clase de jugada vertical que plantea el Ogro Fabbiani. Pocos toques y llegadas. La Lepra terminó con 117 pases. Boca con 533. La Copa Argentina lo obligó a cambiar El debut en la Copa Argentina le demandó otro formato, por la diferencia de categoría con su adversario, Kimberley de Mar del Plata. Tuvo que salir a buscar el triunfo, su posesión fue del 66 por ciento y remató 14 veces frente a los 5 intentos del equipo marplatense. El partido culminó 0 a 0 y lo ganó en los penales por 5 a 4. El rol de partenaire es el que mejor le cabe a Newell’s y lo dejó en claro en la 12ª fecha de la Liga Profesional. Más allá de la enorme tarea de Keylor Navas, superó a Tigre en Victoria por 2 a 0, con una tenencia de apenas el 37 por ciento y solo 6 remates contra 28 del Matador. image (45).png Víctor Cuesta anotó uno de los goles de Newell's contra Tigre. La Lepra la tuvo poco y ganó por 2 a 0. Virginia Benedetto / La Capital La última fecha volvió a registrar la misma posesión, 37 por ciento, frente a un Argentinos que hace un culto del control de la pelota. El equipo del Parque lo sacó adelante y empató 0 a 0. Newell’s no modificará esa forma de juego. Así llegó a este cierre del torneo y así lo afrontará, con la clasificación como objetivo.
Ver noticia original