15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 06:10
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:51
15/04/2025 05:33
15/04/2025 05:33
Federal » El Federaense
Fecha: 13/04/2025 17:17
Las alarmas antiaéreas vibraron en varias áreas del centro de Israel este domingo, extendiéndose a ciudades emblemáticas como Jerusalén y Tel Aviv. Este fenómeno se desató por el lanzamiento de al menos un misil desde el territorio de Yemen, un hecho reportado por las autoridades locales y que refleja la escalada del conflicto en la región, especialmente en el entorno de Gaza. El ejército israelí emitió un comunicado informando sobre las sirenas que habían sonado en distintas partes del país. Posteriormente, se confirmó que un misil había sido lanzado desde Yemen. Sin embargo, otra declaración militar sugirió que se habían disparado en total dos proyectiles y que hubo intentos de interceptarlos, aunque no proporcionaron detalles concluyentes sobre el éxito de dichas operaciones de defensa. Reportes de Jerusalén indican que los residentes escucharon breves alertas de sirenas, acompañadas de ruidos de impactos distantes, lo que generó preocupación entre la población. Las autoridades instaron a los habitantes de las áreas afectadas a refugiarse en lugares designados por al menos diez minutos luego de que cesaran las alarmas. Por otro lado, la organización de emergencias Magen David Adom confirmó que no se habían registrado heridos tras este intento de ataque, aunque se reportó que la metralla terminó cayendo en la zona de Hebrón en Cisjordania. Contexto del Conflicto Regional Este hecho ocurre en un contexto de creciente tensión en la región, donde los rebeldes hutíes de Yemen han incrementado sus operaciones en respaldo a los palestinos en Gaza. Desde que comenzaron los enfrentamientos el 7 de octubre de 2023, tras un ataque devastador de Hamas que dejó más de mil muertos y numerosos rehenes en Israel, los hutíes han lanzado múltiples ataques con misiles y drones hacia el territorio israelí. Cabe destacar que los rebeldes yemeníes, que cuentan con el apoyo de Irán, habían detenido temporalmente sus ataques durante una tregua que se implementó el 19 de enero. Sin embargo, este cese de hostilidades se rompió después de que Israel reanudara su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, lo que provocó un aumento en las víctimas civiles según informan las autoridades sanitarias palestinas. Impactos y Repercusiones La campaña militar de los hutíes se ha expandido incluso a ataques contra barcos que consideran vinculados a Israel en el mar Rojo, una vía crucial para el comercio internacional. Esto llevó a que Estados Unidos lanzara una operación militar a gran escala en marzo, con el propósito de proteger la navegación en dicha región. Según información de fuentes hutíes, cerca de un centenar de personas han perdido la vida debido a esa campaña de bombardeos estadounidenses. No obstante, los hutíes han afirmado que continuarán con sus ataques contra Israel mientras persista la ofensiva en Gaza. En un giro adicional de eventos, este ataque desde Yemen se produjo solo dos días después de que el ejército israelí anunciara la interceptación de un dron que se acercaba al país desde el este, un ataque también atribuido a los hutíes. El Aumento de la Violencia en Gaza La situación en Gaza es igualmente alarmante, dado que los ataques de Israel se han intensificado considerablemente en las últimas horas. Este mismo día, un ataque alcanzó el hospital Al-Ahli en Gaza, que supuestamente funcionaba como un centro de mando de Hamas, según las afirmaciones de Israel. Otros bombardeos afectaron un vehículo en Deir al-Balah, dejando siete muertos, de los cuales seis eran hermanos. Además, un ataque en un campo de refugiados en Jabaliya resultó en siete muertes, mientras que en otro objetivo en Khan Younis fallecieron tres personas más. Las autoridades israelíes han reafirmado su compromiso de intensificar la presión sobre Hamas para asegurar la liberación de los rehenes que aún permanecen cautivos, mientras esperan que el grupo acepte las nuevas condicionespara un posible alto el fuego.
Ver noticia original