Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incertidumbre en el mercado automotor: cómo impacta la suba del dólar oficial en los precios de los 0 km

    » Politicargentina

    Fecha: 15/04/2025 01:49

    La suba del dólar oficial, que trepó un 13,8% y llevó la cotización a $1.250, impacta con incertidumbre en el mercado automotor argentino. Hasta ahora, las principales automotrices optaron por mantener sin modificaciones sus listas de precios oficiales, aunque reina una clara expectativa sobre posibles cambios inminentes en el sector. , informando que continuará con las mismas condiciones comerciales, sin trasladar aún el aumento del tipo de cambio al valor de sus vehículos. Toyota adoptó una postura similar, manteniendo vigente su lista de precios de abril, en un intento de amortiguar el impacto inmediato de la escalada cambiaria.Sin embargo, desde algunos concesionarios advierten que, ante el escenario de volatilidad, podrían comenzar a aplicarse ajustes puntuales en los precios de venta o, al menos, disminuir significativamente los descuentos que hasta ahora se venían ofreciendo. La cautela reina en el sector, con una clara preocupación por cuidar la rentabilidad y evitar mayores pérdidas en márgenes comerciales.Por ejemplo, un modelo económico como el Renault Kwid, cuyo valor de lista es de $18.750.000, actualmente se cotiza en el mercado en aproximadamente 14.000 dólares billete, siguiendo la referencia del dólar blue.Por lo tanto, aunque las terminales automotrices mantienen, por el momento, sin cambios sus listas oficiales, la presión cambiaria y la estrategia de los concesionarios podrían conducir a reajustes de precios en los próximos días, condicionando aún más las decisiones de compra de vehículos en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por