15/04/2025 04:39
15/04/2025 04:39
15/04/2025 04:38
15/04/2025 04:37
15/04/2025 04:36
15/04/2025 04:35
15/04/2025 04:35
15/04/2025 04:34
15/04/2025 04:34
15/04/2025 04:34
Federal » El Federaense
Fecha: 13/04/2025 13:41
Un nuevo capítulo en la economía argentina está a punto de comenzar, ya que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado el levantamiento de varias **restricciones** que habían sido impuestas durante la pandemia. En un comunicado oficial, la comunicación A 8226, se brindaron detalles sobre estos cambios significativos que prometen flexibilizar el acceso a divisas y facilitar el comercio exterior. Eliminación de restricciones y su impacto Entre las medidas más destacadas se incluye la eliminación de las **percepciones impositivas** sobre la adquisición de divisas en el mercado, lo que simplificará el acceso a moneda extranjera, aunque se informó que persiste el impuesto para transacciones de **turismo** y pagos con tarjetas en el exterior. Esta decisión ha generado expectativas positivas entre los sectores económicos que requieren de mayor flexibilidad financiera. Cambio en el acceso a importaciones De acuerdo con el BCRA, a partir de la próxima semana, los pagos por **importaciones** de bienes podrán llevarse a cabo mediante el **Mercado Libre de Cambio (MLC)** desde el registro aduanero. Esta medida facilitará la operación para las micro, pequeñas y medianas empresas (**Mipymes**), que ahora tendrán la opción de realizar sus pagos al momento de recibir el servicio. Además, el acceso a la importación de bienes de capital se estructurará en tres partes: un 30% de pago anticipado, 50% al despacho desde el puerto de origen y el restante 20% al momento del registro de ingreso aduanero. También se habilitará el uso del MLC para abonar los **servicios** provenientes de empresas vinculadas, siempre que se cumpla con un plazo de 90 días desde la prestación. Aspectos para personas jurídicas Para las **personas jurídicas**, esta nueva normativa ofrece dos escenarios diferentes de acceso a dólares. En primer lugar, respecto a los flujos, tienen la autorización de acceder al MLC sin necesidad de conformidad previa para cancelar intereses correspondientes a deudas financieras con empresas vinculadas a partir del 1° de enero de 2025. En este mismo sentido, se permitirá el acceso al MLC para el pago de dividendos a accionistas no residentes, siempre y cuando estos provengan de utilidades obtenidas a partir de los ejercicios que comiencen en dicho año. Por último, el BCRA está en el proceso de creación de nuevos Bonos, denominados Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que podrán ser adquiridos en pesos y estarán destinados a afrontar obligaciones de deudas o dividendos previos a 2025, así como también deudas comerciales que sean anteriores al 12 de diciembre de 2023. Estas medidas buscan restablecer la confianza en el sistema financiero y facilitar el comercio internacional. Con este conjunto de cambios, el BCRA espera ajustar las operaciones de pago de importaciones y deudas, brindando una oportunidad para una nueva dinámica económica que, hasta ahora, había estado limitada por diversas restricciones.
Ver noticia original