13/04/2025 02:24
13/04/2025 02:20
13/04/2025 02:20
13/04/2025 02:17
13/04/2025 02:16
13/04/2025 02:10
13/04/2025 02:09
13/04/2025 02:02
13/04/2025 02:01
13/04/2025 01:55
» Diario Cordoba
Fecha: 12/04/2025 04:56
Un punto para soñar, para creer, para tomar nota y, sobre todo, para aprender. Derrochó entrega y voluntad, pudo faltarle brillo, pero el trabajo fue tremendo. Por vez primera cerró su feudo el Córdoba CF ante un claro aspirante al ascenso en esta segunda vuelta. Y lo hizo con tanta incertidumbre como épica ante el Levante en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel (2-2), donde hasta el descuento no se resolvió el asunto. Una desconexión en la primera mitad allanó el camino a los granotas, un golpe de voluntad devolvió a los de Iván Ania al partido, mientras que Forés, ya en el último suspiro, casi confirma el estado de crisis en casa. Solo pudo evitarlo un Rubén Alves ataviado de héroe, con el empate sobre la bocina -y en un golazo- para colocar a los suyos de nuevo en la senda de la puntación como locales y con 49 puntos, que se dice pronto. El Córdoba CF-Levante UD, las imágenes del partido de la Liga Hypermotion / A. J. González El Levante aprovecha el regalo La cita traía un arsenal de alicientes e Iván Ania optó por salir con todo de inicio. Dos novedades en la alineación, una por lesión y otra por cuestiones técnicas. No volvió a moverse Carlos Marín bajo palos, ni tampoco una defensa que ha echado raíces con el cuarteto conformado por Carlos Isaac, Xavi Sintes, Rubén Alves -recuperado de la indisposición que no le dejó terminar la cita en Málaga- y Carlos Albarrán. Por delante, la dupla Isma Ruiz-Álex Sala tuvo continuidad, con Pedro Ortiz entrando en el sitio de un Alberto del Moral que se perderá, al menos, también la siguiente jornada -frente al Oviedo- tras sufrir una elongación en el isquiotibial. Después, en el tridente las bandas siguieron siendo para Jacobo González y Christian Carracedo, mientras que en punta, de regreso tras dos semanas de ausencia en el once, saltó Antonio Casas. Y Julián Calero se quedó con un par de piezas por el camino. No pudo alinear el madrileño a Iván Romero, su segundo máximo goleador, ni tampoco a Ángel Algobia, aunque sí a nombres propios de la categoría como el 'comandante' José Luis Morales, Carlos Álvarez o Kochorashvili, que la próxima campaña estará en el Sporting de Portugal de la máxima categoría del fútbol luso. Y la primera muestra de peligro la puso el georgiano, precisamente, aprovechando una salida de balón algo confusa de Sala. Le robó la cartera el granota al catalán, encontrando en la media salida de Marín, que andaba varios pasos por delante de su área, una opción lícita para buscar un ensayo mordido. Se le fue fuera, pero la grada guardó silencio. Hasta los diez minutos hubo que esperar para la réplica cordobesa, cocida a fuego medio-lento tras un puñado de amagos de acercamiento. También corrió a cuenta Sala, entonces en un rechace previo disparo de Carracedo que el "6" mandó por encima del travesaño. Jacobo controla un balón a media altura durante la primera mitad del choque. / A.J. González Pero el Levante había saltado decidido y poco después del cuarto de hora lo dejó claro: ante rivales de alta talla, conceder es sinónimo de pagarlo caro. Del dicho al hecho, un mal intento de salida de balón blanquiverde por parte de Carracedo, que volvió a coger a Marín algo adelantado, acabó en las redes por mediación de Roger Brugué, que solo tuvo que empujarla. Y es que había salido adormilada la defensa local, más exigida por su imprecisión que por la frescura colectiva del cuadro valenciano. Se enchufa el Córdoba CF Porque la inspiración a veces no es necesaria, solo falta el punto justo de acierto y una chispa de fortuna, quizá también posicionamiento. Con esa combinación cerca estuvo también de ver puerta Antonio Casas, que cazó un balón a media altura para mandar el esférico directo al travesaño en el área visitante. Más clara aún la tuvo Albarrán: un envío desde la esquina quedó muerto en las botas del de Badalona, aunque el ensayo se le fue al muñeco y Andrés Fernández resopló de alivio. Entre tanto, un latigazo al lateral de la red de Carlos Álvarez atenuó la reacción de los de Iván Ania. Los roles no estaban claros y el tablero viraba, casi cual barco. Un desplazamiento en largo del Levante, de proa a popa, lo recogió con la caña Morales, que algo superada la media hora de juego por poco pone el 0-2 en el luminoso. No anduvo fino el ex del Villarreal, con Marín haciéndose enorme y el balón en la grada. Tampoco llegaba con demasiada asiduidad el bloque levantinista, pero cuando lo hacía, el peligro era tangible... Metió la pierna in extremis Carlos Isaac para evitar el doblete de Roger Brugué, de nuevo con el veterano punta madrileño como coprotagonista de la acción. Era indudable, sufría el Córdoba CF antes del descanso, aunque le quedó pólvora para un par de intentos: un zurdazo de Casas, que se asoció bien con Álex Sala, se marchó rondando la madera, mientras que un trallazo de Rubén Alves desde lejísimos -cerca del círculo central- pudo envenenarse entre un bosque de piernas valencianas ya casi en el descuento. La segunda mitad arrancó accidentada. En la caseta se quedó Xavi Sintes, que había cerrado los primeros 45 minutos sin problema aparente, y en su lugar saltó Gabriele Corbo para sumar sus primeras carreras como blanquiverde. Solo faltaba el napolitano por debutar esta temporada y le tocó una papeleta compleja. Pero el aire era otro y ahora soplaba a favor del equipo de cabecera de El Arcángel, que apenas transcurrido un breve tanteo encontró en Pedro Ortiz su ariete particular para devolver el empate. Y de qué forma. Recibió en una jugada típica de fútbol sala el balear, primero protegiendo, luego cuerpeando -ante dos rivales- para por último sacar un latigazo a media altura que dejó en nada la estirada de Andrés Fernández. Cualquiera lo hubiera firmado en Vista Alegre. Y seguía el Córdoba CF creyéndoselo, con el segundo clasificado del fútbol de plata embotellado. Pedro Ortiz ensaya un golpeo en el área levantinista. / A.J. González Un voleón de Álex Sala esquivó el larguero por centímetros, otro chut de Ortiz, que cogió muchísima rosca, se fue a las manos del meta granota, en paralelo con otro ensayo del "6", el enésimo, que no pudo coger dirección hacia portería. Por su parte, los de Calero movieron ficha dando entrada a Iborra y Forés. Y refrescó ligeramente la escena con ese movimiento el técnico granota, que después del paso por vestuarios había visto como los cordobeses se habían entonado. Precisamente con el ariete cedido por el Villarreal casi llega el 1-2, tras un rechace muerto en el área local que el atacante mandó a la izquierda de Carlos Marín. Se había escuchado ese silencio tenso por el graderío, aunque pronto se reactivó el asunto. Al grito de "Córdoba, Córdoba, Córdoba" rompió el Reino para reactivar a los suyos... Todo al asador El primero en escucharlo fue Carlos Isaac, recibiendo un balón filtrado desde el perfil derecho que por poco se convierte en la remontada. Lamiendo la madera salió el latigazo del extremeño, que acto seguido a su vez fue clave a la hora de frenar al recién entrado Sergio Lozano. Más valor tuvo la intervención de Isma Ruiz, eso sí, que le sacó el balón a Forés cuando el valenciano ya preparaba la pierna para fusilar a Marín. Los compases finales llegaron con las espadas en todo lo alto. Si los blanquiverdes apretaban, el Levante resistía e inquietaba en las transiciones. Pero el dominio era califa, o al menos así había ido siendo durante prácticamente el grueso del segundo acto. Lo pudo dejar confirmado Carracedo, aunque se le torció el ensayo tras una gran asociación -tacón incluido- con Théo Zidane. Más acertado, o casi, sí que anduvo el francés acto seguido, tratando de recoger una pelota sin dueño en el área visitante, pero siendo derribado cuando ya preparaba el latigazo. Penalti... se lo pensó el VAR, acudió al monitor Palencia Caballero y la cosa quedó en nada. Estalló el coliseo cordobés, que incluso ganó algún que otro decibelio adicional al ver repetida la acción en el videomarcador de fondo. En busca de la épica y con los segundos colgando Ania llamó a Obolskii, sustituto de un desfondado Casas que ya en su primera intervención agitó el avispero. Habilitó el ruso a Magunazelaia en la frontal, aunque la jugada quedó enredada en un sinfín de pases sin profundidad. Y cuando perdonas, lo pagas. Así fue en el 0-1 y también en el penúltimo de los goles de la contienda. Sobre la bocina volvió a cabalgar el Levante al contraataque, de banda a banda, con Forés entrando de fuera hacia dentro en última instancia para sacarse un chut durísimo, raso, ajustado al palo, de esos que duelen y especial dolió a Carlos Marín, que solo pudo ver cómo entraba el 1-2 en su arco. Iba a confirmarse eso de la maldición particular en El Arcángel del 2025, pero quedaba algo en el tintero. Y le tocó a Rubén Alves confirmarlo, en uno de esos tantos que se recuerdan a final de temporada. Por insistencia había acabado el esférico en el área levantinista, pero por azares del destino derivó hasta sus dominios, en la frontal, casi lesionado, donde no se lo pensó: trallazo descomunal para colocar un 2-2 que todavía tuvo tiempo de levantar Iborra, con un intento postrero al larguero, pero nada volvió a moverse. Ficha técnica 2 - Córdoba CF: Carlos Marín, Carlos Isaac, Xavi Sintes, Rubén Alves, Isma Ruiz, Álex Sala, Pedro Ortiz, Jacobo, Carracedo y Antonio Casas. Entrenador: Iván Ania. Cambios: Gabriele Corbo por Xavi Sintes (46'), Théo Zidane por Álex Sala (71'), Jon Magunazelaia por Pedro Ortiz (78'), Obolskii por Antonio Casas (89'). 2 - Levante UD: Andrés Fernández, Dela, Elgezabal, Kochorashvili, Roger Brugué, José Luis Morales, Cabello, Pampín, Oriol Rey, Pablo Martínez y Carlos Álvarez. Entreador: Julián Calero. Cambios: Iborra por Pablo Martínez (59'), Fores por José Luis Morales (59'), Lozano por Roger Brugué (72'), Espí por Carlos Álvarez (89'). Goles: 0-1 (17') Roger Brugué. 1-1 (48') Pedro Ortiz. 1-2 (92') Forés. 2-2 (97') Rubén Alves. Árbitro: Daniel Palencia Caballero (C. Vasco) Tarjetas: a Carlos Albarrán (80') e Iborra (80'). Estadio: Bahrain Victorious Nuevo Arcángel. 15.879 espectadores. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original