Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ecuador elegirá nuevo presidente para los próximos cuatro años este domingo

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 13/04/2025 00:13

    Los sondeos previos reflejan un escenario dividido, con encuestas que muestran una paridad técnica entre ambos candidatos, lo que refuerza la expectativa sobre una votación ajustada. En la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero, la fórmula de Noboa obtuvo el 44,17% de los votos, mientras que González alcanzó el 44%, con una diferencia menor a 20 mil sufragios. Dos figuras con trayectorias opuestas Daniel Noboa, de 37 años, pertenece a una de las familias empresarias más influyentes de Ecuador. Llegó a la presidencia en 2023, tras ganar elecciones anticipadas convocadas por el expresidente Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso ante un inminente juicio político. Su breve mandato se vio atravesado por la crisis institucional, el conflicto con su vicepresidenta Verónica Abad, los apagones energéticos y el avance del narcotráfico. En campaña, Noboa prometió “mano dura” contra la delincuencia y propuso reformas económicas liberales, además de modernizar el Estado y fortalecer la seguridad interior mediante un mayor despliegue de las Fuerzas Armadas. “Este país no podemos regalárselo a las mafias. Jamás cederemos”, escribió en sus redes sociales durante el cierre de campaña. Luisa González, de 47 años, es abogada y exfuncionaria del gobierno de Rafael Correa, hoy exiliado en Bélgica. Representa a la alianza progresista Revolución Ciudadana y plantea un regreso al modelo correísta, con mayor intervención estatal, subsidios, políticas sociales y énfasis en la justicia social. De alcanzar la presidencia, sería la primera mujer electa como mandataria en la historia del país. “Se acabó el odio, se acabó la confrontación. La unidad es real y es por la justicia social”, expresó González durante sus actos proselitistas. Operativo de seguridad reforzado por la violencia criminal El proceso electoral se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad debido al avance del crimen organizado. Desde hace años, Ecuador atraviesa una escalada de violencia asociada al narcotráfico que ha puesto en jaque al sistema institucional. Para garantizar el desarrollo normal de los comicios, se desplegarán 100.000 efectivos: 60.000 policías y 40.000 militares. El resultado del ballotage definirá si el país continúa con la gestión de Noboa o si retorna al modelo político que lideró Rafael Correa. En ambos casos, el próximo presidente asumirá el desafío de gobernar un país golpeado por la inseguridad, la crisis económica y la fragilidad institucional. (Con información de Ámbito) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por