13/04/2025 18:44
13/04/2025 18:42
13/04/2025 18:42
13/04/2025 18:41
13/04/2025 18:41
13/04/2025 18:41
13/04/2025 18:41
13/04/2025 18:40
13/04/2025 18:40
13/04/2025 18:40
» Agenfor
Fecha: 12/04/2025 00:20
En lo que constituye un avance significativo en la política ambiental de la provincia de Formosa, la Legislatura aprobó en la sesión de este jueves 10 dos proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo Provincial (PEP). Se tratan de la Ley 1741 para la creación de un área natural protegida en el oeste provincial y la Ley 1742 orientada a la mitigación y adaptación al cambio climático. Ambas iniciativas fueron enviadas por el gobernador Gildo Insfrán y se trataron sobre tablas a instancias de la bancada del oficialismo. Por un lado, el proyecto de ley de mitigación y adaptación al cambio climático fue aprobado por la unanimidad del cuerpo legislativo, mientras que los integrantes de la oposición votaron en contra de la ley de creación de un área natural protegida, ubicada en el Departamento Matacos. La norma fue sancionada con los votos mayoritarios del Justicialismo. La nueva Área Natural Protegida (Ley 1673), denominada “Reserva de Usos Múltiples”, abarcará aproximadamente 96.650 hectáreas. Su objetivo principal es “asegurar la preservación de la biodiversidad de flora y fauna existente, en convivencia armónica con las actividades productivas de los asentamientos humanos radicados en la zona”. Asimismo, la ley sobre cambio climático establece las directrices para el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a mitigar y adaptarse a sus efectos. El texto contempla, entre otras acciones, la promoción de programas de certificación de reducción de emisiones de carbono, el impulso de energías renovables, la eficiencia energética y el reciclaje. Cabe recordar que el 1º de marzo pasado, al brindar su discurso en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Insfrán había enfatizado que “el desarrollo sostenible requiere armonizar las prácticas productivas con la conservación de nuestros recursos naturales. En este marco quiero anunciar el envío de dos proyectos de ley muy relevantes en materia ambiental, para consideración de esta Cámara”. “El primero de ellos se trata de un proyecto para la creación de una nueva área natural protegida en el oeste formoseño, con el fin de asegurar la preservación de la diversidad biológica de esta región del Gran Chaco Americano, en convivencia armónica con las actividades productivas de los asentamientos allí radicados”, puntualizó el mandatario. Respecto del segundo proyecto de ley, precisó que se trataba del marco jurídico necesario para ejecutar novedosas políticas de mitigación y adaptación al cambio climático, incluyendo programas de certificación reducidas de emisiones de carbono.
Ver noticia original