Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juicio a los Kiczka: fiscales buscan sumar acusaciones contra Sebastián – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 10/04/2025 21:07

    Este jueves se hizo la octava audiencia del juicio oral a los hermanos Sebastián y Germán Kiczka, en el Tribunal Penal Nº 1 de Posadas, formado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante). Durante la audiencia en el Salón de Usos Múltiples de los Tribunales, declararon cinco testigos -cuatro de manera presencial y uno mediante la incorporación de un escrito-, mientras que otro se acogió al derecho de abstenerse de declarar, amparado en el artículo 244 del Código Procesal Penal. Según declaraciones del fiscal Martín Rau al finalizar la jornada “se presentaron algunas personas que eran, según nos explicaron, compañeros de trabajo de Sebastián, dedicados a la venta de entradas para el boliche que él tenía. Les pedimos que cuenten sobre algunos mensajes dentro de un grupo de chat, que eran intercambios privados entre ellos y que pensamos que podrían tener alguna vinculación con el expediente”. mbién los testimonios hicieron referencia a cuestiones de la vida cotidiana, conflictos previos y posibles consumos problemáticos de Sebastián, mientras que la pareja de Germán Kiczka se presentó como testigo pero se abstuvo de declarar respecto de él, limitándose a brindar información relacionada con su hermano mayor. Con respecto al escrito remitido por el diputado provincial Pedro Puerta, quien respondió por escrito a las consultas judiciales, Rau dijo que están “analizando el contenido y seguramente se valorará al momento de los alegatos”. La novedad más fuerte del día se dio cuando los fiscales Martín Alejandro Rau y Vladimir Glinka pidieron la ampliación de la imputación contra Sebastián Kiczka, quien ya estaba acusado por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil (MASI). Ahora, se busca sumarle el cargo de distribución de ese tipo de contenido, solicitud que el Tribunal resolverá en la próxima audiencia. También los testimonios hicieron referencia a cuestiones de la vida cotidiana, conflictos previos y posibles consumos problemáticos de Sebastián, mientras que la pareja de Germán Kiczka se presentó como testigo pero se abstuvo de declarar respecto de él, limitándose a brindar información relacionada con su hermano mayor. Con respecto al escrito remitido por el diputado provincial Pedro Puerta, quien respondió por escrito a las consultas judiciales, Rau dijo que están “analizando el contenido y seguramente se valorará al momento de los alegatos”. La novedad más fuerte del día se dio cuando los fiscales Martín Alejandro Rau y Vladimir Glinka pidieron la ampliación de la imputación contra Sebastián Kiczka, quien ya estaba acusado por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil (MASI). Ahora, se busca sumarle el cargo de distribución de ese tipo de contenido, solicitud que el Tribunal resolverá en la próxima audiencia. as preguntas giradas por escrito del Tribunal Penal 1, las que fueron notificadas esta mañana durante la octava jornada de juicio oral a los hermanos Sebastián y Germán Kiczka, acusados de tener y distribuir material de abuso sexual infantil (MASI). De acuerdo a fuentes del tribunal de la calle La Rioja, contactadas por PRIMERA EDICIÓN, Puerta admitió conocer a Germán Kiczka desde que era niño porque la familia del acusado tenía una pizzería en Apóstoles, llamada “Leo Pizza Club”, que era “muy popular”. Remarcó además que se crió en Buenos Aires y cuando vacacionaba en Misiones, la familia compraba comida en ese comercio. Pero también aclara que la relación con el exdiputado Germán Kiczka era solo política, en el marco del partido Activar. A la pregunta sobre dónde se encontraba el 28 de febrero de 2024, día del allanamiento a la casa de los padres de los encartados, Puerta dijo que estaba en Mar del Plata, en reunión partidaria con María Eugenia Vidal, en el hotel Costa Galana. Agregó que los pasajes y estadía fueron reservadas por la página web Despegar y que se quedó dos días en la ciudad bonaerense. Respecto a si alguna vez, Germán Kiczka le envió archivos MASI, sostuvo: “No”. En relación a si integra grupos de Whatsapp. Respondió que “sí, muchos grupos políticos”. Dijo a su vez, desconocer el programa para bajar y enviar contenidos digitales e-Mule, principalmente utilizado para videos y fotografías. “Jamás lo utilicé”, fue la respuesta. “Fotija” Sobre el término “fotija” que le consultaron en referencia a algún tipo de archivo digital con esa denominación, respondió: “No tengo certeza el significado exacto de ‘fotija’, interpreto que surge de lo que veo en redes sociales y entornos informales, como parte de una jerga digital Fuente: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por